La memoria viva de Juanjo D’Estéfano, el artista que ancló su arte en Las Canaletas

  El arte y la memoria se darán cita este domingo en San Pedro para rendir un merecido tributo a Juan José D’Estéfano , figura insoslayable de la cultura local. En el marco del ciclo “Memorias de Nuestros Artistas”, la Dirección de Cultura de la Municipalidad, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, convoca a un homenaje que busca mantener viva la obra de quienes han forjado la identidad cultural de la ciudad. El artista a destacar en esta jornada es Juan D’Estéfano , cuyo legado como escultor, dibujante y promotor cultural lo convirtió en uno de los pilares artísticos de San Pedro, con una impronta especialmente arraigada en el emblemático barrio Las Canaletas . El ancla de “El Viejo Astillero” El encuentro se realiza en un espacio de profundo significado: el Centro Cultural El Viejo Astillero (San Lorenzo 1616), el mismo sitio que Juanjo –como era afectuosamente conocido– fundó, transformándolo en un punto de encuentro y referencia esencial en la vida cultural loca...

El Puerto de San Pedro inaugura en la Hidrovía el "balizamiento virtual"


El Consorcio de Gestión del Puerto de San Pedro informó que en las últimas horas ha quedado instalado y operativo el sistema de balizamiento electrónico mediante señales de AIS.

El Puerto de San Pedro es el primer puerto en la Hidrovía que ofrece esta contribución a la navegación y es el segundo del país con mayor balizamiento electrónico luego del Puerto de Buenos Aires.

Dicha implementación demandó varias gestiones ante el ENACOM para obtener las licencias correspondientes a los dispositivos que identifican a cada una de las 16 señales transmisión que pueden ser detectadas por los buques en su aproximación al Puerto.

Al realizarse el balizamiento electrónico a través del sistema AIS regulado por la Prefectura Naval Argentina, cada señal emitida es verificada e inspeccionada para el funcionamiento del esquema completo.

De esta manera ha quedado en servicio el sistema proyectado por el área ingeniería del Consorcio de Gestión del Puerto de San Pedro.

El sistema utiliza dos antenas de VHF para la transmisión de las señales de balizamiento y por otro lado, dos antenas de GPS para posición y referencias de las transmisiones que se adaptan a los instrumentos utilizados para la navegación.

Para el Puerto de San Pedro esta nueva herramienta tecnológica constituye un nuevo avance en el ofrecimiento de servicios de calidad para consolidar la operatoria actual y seguir sumando mayor tráfico a los muelles y la rada operativa.