A partir de 2026, la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará antes

  El Ministerio de Salud de la Nación anunció que a partir de 2026 la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará a los 18 meses de vida, en lugar de a los 5 años. La medida busca ofrecer una protección más temprana y efectiva, especialmente en un contexto de circulación del virus en varios países de la región. El anuncio, realizado en el marco del Consejo Federal de Salud (COFESA), fue dado a conocer por la viceministra Cecilia Loccisano. La funcionaria destacó que esta decisión implica una inversión de 4,2 millones de dólares, que se financiará con el ahorro generado por la compra eficiente de la vacuna antigripal.

Vacunación: Abren la inscripción para niños de 13 a 17 años


El gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, anunció este lunes que se abrirá la inscripción para vacunar a niños de 13 a 17 años. Recalcó que aún no se aprobaron las vacunas pediátricas, pero comenzarán a anotar para adelantar el proceso. "Cuando nos habiliten la vacuna, va a ser una noticia muy buena", admitió.

Si bien el mandatario provincial dijo que la apertura es para niños con comorbilidades, luego desde la gobernación bonaerense aclararon que la convocatoria será general y "en especial para aquellos con comorbilidades". La vacunación de este grupo estará supeditada a que la ANMAT habilite el uso de las vacunas Moderna y Sinopharm para este sector, completaron.

La inscripción será a través de la página web de la Provincia vacunatepba.gba.gob.ar. "El Plan de Vacunación tiene que abstenerse a información específica", dijo en una conferencia de prensa junto al ministro de Salud de la Provincia, Daniel Gollan, y el jefe de Gabinete de Ministros, Carlos Bianco.

En la Provincia, desde el 23 de diciembre del año pasado, está abierta la inscripción para todos los mayores de 18 años. "A medida que fueron llegando las vacunas fuimos armando la logística, plan de vacunación, entre otras cosas. Lo mismo va a suceder con (el rango etario) entre 13 y 17 años", agregó.

El gobernador Kicillof también anunció que el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) "pasa a fase 4" a partir de haberse registrado un descenso sostenido y consecutivo de casos de coronavirus en las últimas ocho semanas, y anticipó que desde el lunes próximo se ampliarán los aforos para habilitar la permanencia de un "adicional" de personas vacunadas con una dosis en determinados establecimientos.

Kicillof indicó que en el distrito se "ampliarán los aforos en las fases 2, 3 y 4" para permitir un "adicional exclusivamente para personas que están vacunadas con una dosis" y que hayan cumplido un plazo de 21 días desde su inoculación contra la Covid-19.

También confirmó que a partir de mañana habrá "vacuna libre" contra el coronavirus para mayores de 30 años en todo el territorio bonaerense.