San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Presentaron el proyecto para la reconstrucción del muelle cabecera del puerto


El Intendente Cecilio Salazar y el Presidente del Consorcio de Gestión del Puerto de San Pedro Eliseo Almada mantuvieron hoy una importante y positiva reunión con el nuevo Ministro de Transporte de la Nación, Alexis Guerrera.

Ante el nuevo titular de este ministerio que conducía el recientemente fallecido Mario Meoni, el jefe comunal sampedrino y el Presidente del Consorcio, presentaron el proyecto de ingeniería definitivo para la obra anunciada en noviembre del 2020 y que apunta reconstruir el muelle cabecera del espigón N°1 del Puerto de San Pedro.


Desde aquella visita del Ministro Meoni y autoridades portuarias nacionales y provinciales, a la fecha, se trabajó con la elaboración de las carpetas técnicas que fueron presentadas ante el Ministro Guerrera con el análisis del tipo de obra que será necesario realizar y una estimación de los costos y plazos de las mismas.

Dentro de un plan integral de fortalecimiento de todos los puertos que es impulsado desde el gobierno nacional, la concreción de una obra de esta envergadura generaría condiciones excepcionales para el Puerto de San Pedro que desde su inauguración hace más de 80 años, no ha contado con inversiones de tales características.



"Tanto el Intendente como el Presidente del Consorcio quedaron muy satisfechos con la recepción brindada por el Ministro que estuvo acompañado por el Subsecretario de Gestión Administrativa del área, Julio Alejandro Roca,  y dejaron establecidos los pasos que se deberán seguir dando hasta la confirmación de la disponibilidad de los fondos que serán necesarios para esta obra" precisaron las autoridades.