Abrieron los sobres con las propuestas para la obra de consultorios externos del Hospital

Este viernes se llevó a cabo, en la Secretaría de Economía y Hacienda, la apertura de sobres de la Licitación Pública N° 4, un paso clave para la construcción de un nuevo sector de consultorios externos en el Hospital Municipal Dr. Emilio Ruffa. La obra, considerada estratégica, permitirá ampliar la capacidad de atención y mejorar el funcionamiento general del centro de salud. ​La iniciativa tiene un presupuesto oficial de $594.181.067,04, financiado por el Ministerio de Infraestructura de la Provincia de Buenos Aires. Su objetivo principal es reordenar los servicios del hospital, separando la atención ambulatoria de las áreas críticas y de internación, lo que busca optimizar los servicios y brindar una mejor experiencia a los pacientes. ​El proyecto es impulsado con el objetivo de garantizar que el hospital esté preparado para las necesidades de la comunidad en los próximos años. ​Del acto de apertura de sobres participaron el secretario de Economía y Hacienda, Roberto Bor...

Licitación para el mejoramiento de calles en el barrio Petrona Simonino


Este viernes se realizó la apertura del llamado a licitación del Plan Integral de Mejoramiento de Calles en la ciudad que se llevará a cabo en el barrio Petrona Simonino. 

La obra proyectada busca completar y mejorar el sistema de viabilidad y la inclusión de un barrio particular del área urbana de la Ciudad de San Pedro que se encuentra muy deteriorado.

Este proyecto de 31 cuadras de pavimento asfáltico comprenderá las calles Ituzaingó, Miguel Porta, Arzobispo Bottaro, Nieto de Torres, Martin Fierro, Petrona Simonini y Fernando de Albandea, todas con un carpetín asfaltico muy deteriorado y lleno de baches, que involucran un promedio de 600 familias y tiene como objetivo urbanizar barrios que estuvieron postergados en el tiempo y mejorar la conectividad desde la periferia al centro de la ciudad.

Los trabajos previstos a realizar son cuneteo y limpieza de tubos, saneo y reconformación del abovedado del terraplén de base, con aporte de tosca, la utilización de hasta 30 metros cúbicos por cuadra con aporte de Cal al 3% (espesor de la base 20 cm) y la ejecución de carpeta asfáltica en caliente de 4 cm de espesor, sobre la base se realizará un riego de liga previo a la distribución de la mezcla asfáltica.

El plazo previsto para la ejecución de la obra es de tres meses, tendrá un costo que superará los 28 millones de pesos y se presentaron dos ofertas válidas que están en análisis de acuerdo a lo establecido por el pliego del acto para su adjudicación.