Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

La Junta Electoral del Frente de Todos bajó las listas de Guacone, Trelles y Acosta


La Junta Electoral del Frente de Todos en la provincia de Buenos Aires terminó de depurar en la noche de este jueves las listas seccionales y locales a presentar ante la Justicia Electoral. 

La principal definición es que en los municipios donde gobierna el oficialismo no habrá internas para la categoría de concejales. 

La explicación "técnica" para dar por caídas las listas encabezadas por Pablo Guacone, Rodolfo Trelles y Juan Cruz Acosta es que las nóminas tienen "avales insuficientes". Por tal motivo, la única que quedó en pie es la oficialista, que tiene como primer candidato a concejal al Dr. Daniel Creus. 

Si bien desde algunas de las líneas internas peronistas que quedaron sin chances de competir anticiparon que realizarán apelaciones, porque presentaron "más avales de los que se requerían", todo apunta a que la decisión política partidaria quedará en pie. 

En la Segunda Sección Electoral, el único distrito en donde se habilitaron internas es San Nicolás, en donde el Frente de Todos (que no gobierna) tendrá cinco listas. 

En los fundamentos de la resolución, el Frente de Todos plantea que "muchas listas no tienen adhesiones suficientes en los términos establecidos en el artículo 5 de la ley 14.086, que otras tienen precandidatos que no cumplen con los requisitos de edad y residencia para el cargo que se postulan,

o siendo candidatos a consejeros escolares son de nacionalidad extranjeros, o no cumplen con la cuota o secuencia de género establecidas en la ley 14.086 y su decreto reglamentario".