Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

Cómo será la atención de afiliados al PAMI tras el cierre de la Clínica San Pedro


El cierre de la Clínica Privada San Pedro generó preocupación e incertidumbre en los afiliados al PAMI que capitaban en ese centro asistencial. 

Una de las consultas recurrentes en las últimas horas fue dónde iban a atenderse aquellos jubilados cuyos médicos de cabecera tenían sus consultorios en el edificio de Belgrano y Facundo Quiroga. 

Desde PAMI confirmaron que los doctores Walter Liljesthröm y Eduardo Paladini comenzarán a atender desde el lunes en los consultorios "San Camilo", ubicados en Almafuerte y Oliveira Cezar. 

Los afiliados que capitaban en el histórico sanatorio ya venían arrastrando inconvenientes con la atención de especialistas o la realización de radiografías o ecografías. En tal sentido, no hay grandes cambios: con una orden del médico de cabecera y un rechazo conformado, las especialidades se atenderán por derivación en el Hospital "Emilio Ruffa", en el Sanatorio UOM o en la Clínica San Nicolás. Los diagnósticos por imágenes ya se venían haciendo en el centro ubicado en Gomendio e Hipólito Yrigoyen. 

La principal modificación está dado por la disponibilidad de camas de internación. Con la firma del médico de cabecera, el lugar disponible sería, por el momento el Hospital. En caso de una saturación del sistema, autoridades del PAMI contactaron a directivos de centros asistenciales nicoleños con quienes acordaron futuras derivaciones. 

Las emergencias se atenderán a través de la guardia del Hospital "Emilio Ruffa". 

Para los primeros días de la próxima semana se esperan novedades desde el nivel central del organismo.