Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

Clínica San Pedro: Empleados aguardan que se oficialice la transferencia


Empleados de la Clínica San Pedro y el gremio ATSA esperan a la audiencia prevista para este martes ante el Ministerio de Trabajo, para que los representantes del Directorio oficialicen la transferencia de acciones a la empresa S.A.D.E.Y.K. Salud S.R.L. 

Si bien representantes zonales de la firma confirmaron que se oficializó la cesión accionaria y que mantendrán los puestos de trabajo. 

Este lunes, los trabajadores y trabajadoras recibieron información extraoficial de los accionistas sobre la operación, pero aguardan, con cautela, la confirmación oficial, que llegaría en la audiencia programada para las 10.30. "Esperamos que lo blanqueen" sostuvieron desde la Asociación de Trabajadores de la Sanidad, aún sin conocer detalles sobre cómo seguirán de ahora en adelante. 

S.A.D.E.Y.K. Salud S.R.L. se presenta como "es una empresa argentina con años de experiencia, brindando servicios de excelencia donde la comodidad del hogar, el correcto acompañamiento de un grupo profesional interdisciplinario y la contención familiar". Si bien sus actividades comenzaron oficialmente en 2015 con el rubro "Servicios relacionados con la salud humana", con prestaciones como coordinación médica y enfermería, pediatras a domicilio, enfermería, cuidados domiciliarios, kinesiología, fonoaudiología, terapia ocupacional, oxígeno a domicilio, ortopedia y materiales descartables. 

Sin embargo, en enero de este año incorporaron "servicios de gerenciamiento de empresas e instituciones de salud, servicios de auditoría y medicina legal, asesoramiento farmacéutico, gestión empresarial, servicios profesionales, científicos y técnicos". 

En el Boletín Oficial del 6 de Octubre de 2015 se incluye la conformación de la empresa con Nelson Omar Suárez Irala y Ana Sabrina Garcete como sus titulares. 

En ese momento, proponían "brindar servicios médicos integrales, exámenes de ingreso, exámenes periódicos, atención a enfermedades profesionales, accidentes de trabajo, control de ausentismo, atención médica domiciliaria, kinesiología y traslados sanitarios de baja complejidad, creando a este efecto un servicio médico con profesionales habilitados según lo establezcan las leyes reguladoras de la materia".

También la "atención a particulares en forma directa o a través de contrataciones con terceros, en forma ocasional o a través del sistema de medicina prepaga". 

En una oferta de venta publicada a través del portal "NegoZona" hace pocos meses, informaban una facturación por venta anual de 150 millones de pesos, y una ganancia de 60 millones. Llamativamente, en la información del negocio sostienen que tienen apenas 2 empleados.