Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

Proyectan un programa municipal de prevención del suicidio


El bloque de concejales del Frente de Todos presentó un proyecto para crear en el ámbito de la Secretaría de Salud un programa municipal de prevención del suicidio. 

El disparador del proyecto es la muerte de tres adolescentes que se quitaron la vida y numerosos casos de intentos en los últimos meses. 

En San Pedro, la situación es dramática desde hace dos décadas. Las advertencias que en su momento llegaron desde organizaciones como AFES (Asociación de Familiares de Enfermos Síquicos) se plasmaron en números que, antes de que dejaran de difundirse, superaban largamente los promedios del país y gran parte del mundo. 

La iniciativa busca llevar adelante el abordaje coordinado e interdisciplinario de la problemática, con un equipo a cargo conformado por especialistas en psiquiatría y psicología, trabajadora social, acompañantes terapéuticos y sociólogos además del personal que requieran para el correcto funcionamiento.

El programa tiene como eje fundamental la prevención mediante estudios y estadísticas de los suicidios consumados y los intentos, campañas de concientización y difusión, implementación de dispositivos municipales de acompañamiento y atención y capacitación de operadores en actividades de prevención.

Además, buscan crear un servicio telefónico gratuito de asesoramiento que funcionará las 24 hs, los

365 días del año el cual deberá ser atendido por personal idóneo para tal fin.

De instrumentarse, se pondrá en funcionamiento un dispositivo de acompañamiento y seguimiento para las familias o entornos sociales y afectivos de las víctimas. 

Campañas de difusión, prevención y firma de convenios con organismos especializados también están incluidos en la iniciativa.