Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

El Municipio confirmó cómo siguen las restricciones


La Municipalidad de San Pedro informó que a partir de mañana sábado 11 de junio, continúan vigentes las condiciones que establecía para nuestro distrito la Fase  2, dentro de la escala que determina el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires y no habrá restricciones especiales como las de los fines de semana anteriores.

Ante el anuncio realizado por el Presidente de la Nación, que extiende hasta el 25 del corriente  el Decreto de Necesidad y Urgencia 287, los comercios podrán estar abiertos entre las 6 y las 19hs, restringiendo al mínimo indispensable el ingreso de clientes a los locales y favoreciendo la atención en puerta.   

Los comercios de venta de alimentos podrán continuar con su horario hasta las 19:45.

Los bares y restaurantes pueden ofrecer sus servicios al aire libre, hasta las 19 y luego con envíos por delivery hasta las 23.  

Están prohibidas las reuniones en espacios públicos o privados y la circulación entre las 20 y las 6 sólo está permitida para personal esencial con datos actualizados en la aplicación CUIDAR.

Se autoriza en esta fase, la práctica recreativa de deportes individuales o grupales sin contacto al aire libre, así como en gimnasios al aire libre y natatorios en la misma condición.

Esta situación puede modificarse ante un cambio en la determinación de fases que realice el gobierno provincial que actualiza estos indicadores periódicamente.