A partir de 2026, la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará antes

  El Ministerio de Salud de la Nación anunció que a partir de 2026 la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará a los 18 meses de vida, en lugar de a los 5 años. La medida busca ofrecer una protección más temprana y efectiva, especialmente en un contexto de circulación del virus en varios países de la región. El anuncio, realizado en el marco del Consejo Federal de Salud (COFESA), fue dado a conocer por la viceministra Cecilia Loccisano. La funcionaria destacó que esta decisión implica una inversión de 4,2 millones de dólares, que se financiará con el ahorro generado por la compra eficiente de la vacuna antigripal.

Covid-19: Confirman 32 nuevos contagios


La Secretaría de Salud confirmó 32 nuevos casos positivos y 54 resultados negativos, a través de los testeos rápidos que se realizan en el Laboratorio del Hospital.

Los positivos están repartidos de la siguiente manera: 

- 14 mujeres de 19, 24, 29(2), 32, 35, 38, 40(2), 46, 48, 49(2) y 51 años

- 18 hombres de 11, 21, 22, 23, 26, 28, 29, 33, 38, 42, 43, 49, 52(2), 63, 70, 71 y 78 años.

Además, se incorporaron a la estadística oficial 2 altas y enviaron 34 nuevas muestras, que se encuentran pendientes. 


Resumen actualizado de información oficial

Positivos desde el inicio de la Pandemia: 4787

Activos: 202

Recuperados: 4394

Fallecidos: 191

Negativos desde el inicio de la Pandemia: 6802