San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Coronavirus: Bajaron todos los indicadores, pero aumentó número de muertos


La Dirección de Modernización de la Municipalidad dio a conocer las estadísticas de seguimiento de la pandemia de coronavirus en el partido de San Pedro. 

En base a datos aportados por la Secretaría de Salud, pudo confirmarse una baja en algunos indicadores, como primera señal positiva en toda la pandemia. 

La incidencia cada 100 mil habitantes, uno de los ítems fundamentales para evaluar el impacto en la comunidad, descendió de 1.165 en la última semana de mayo (el máximo de la pandemia) a 842 en la primera de junio. 


El R0, que mide la reproducción de la enfermedad, descendió a 0,81, el punto más bajo desde el 27 de marzo. 

En ambos casos, la baja marca la influencia de la aplicación en el distrito de la fase 2 y los 9 días de restricciones estrictas.


En simultáneo, comenzó a reducirse el número de contagios confirmados por análisis de PCR o testeos rápidos, llegando a 215 en el último corte semanal, contra el tope de 425 registrado quince días antes. 

Como contrapartida, sigue creciendo el número de fallecidos, por lejos el más alto de la pandemia y una consecuencia directa del pico de casos de la segunda ola en medio.