Presencia de arsénico en el agua: el análisis del Licenciado Enrique Hopman

 Un análisis detallado sobre la presencia y origen del arsénico (As) en el agua subterránea de Argentina, incluyendo la región de San Pedro, fue presentado por el Lic. Enrique Hopman. El trabajo aborda las causas naturales del contaminante, los riesgos para la salud asociados al hidroarsenicismo crónico regional endémico (HACRE) y el cumplimiento de las normativas vigentes, destacando la situación favorable del agua en el partido de San Pedro.  La base es el relevamiento "Mapa del arsénico en Argentina", cuyos resultados en relación a nuestra zona publicara "Noticias San Pedro" el 6 de Noviembre   Según el informe, la mayor parte del arsénico en el agua subterránea de nuestro país tiene un origen dominantemente natural . Este se debe a la disolución de minerales arsenicosos vinculados a la actividad volcánica e hidrotermal de la Cordillera de los Andes durante los últimos 5 millones de años. El principal mecanismo de dispersión fue el viento, que depositó el materia...

Confirmaron otros 17 contagios de coronavirus en 21 testeos rápidos


La Secretaría de Salud de la Municipalidad confirmó otros 17 contagios de coronavirus a partir de testeos rápidos realizados en el laboratorio del Hospital. 

El dato preocupante es representan la mayor parte de los 21 estudios practicados en las últimas horas, ya que solamente 4 de los análisis arrojaron resultado negativo. 

Los nuevos casos corresponden a 7 niñas y mujeres de 7, 18, 29, 32, 33, 58 y 66 años y 10 varones de 21, 29, 33, 34(2), 37, 42(2), 58 y 61 años.

Además, se incorporaron a la estadística oficial 61 altas y enviaron 31 muestras para su análisis en el laboratorio Central Lab.


Resumen actualizado de información oficial

Positivos desde el inicio de la Pandemia: 4870

Activos: 109

Recuperados: 4566

Fallecidos: 195

Negativos desde el inicio de la Pandemia: 6994