Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

Clínica San Pedro: El Ministro prometió a las trabajadoras que no permitirá el cierre (Video)


Durante la recorrida por el Hospital Subzonal "Dr. Emilio Ruffa", el Ministro de Salud, Daniel Gollán, se entrevistó con empleadas de la Clínica San Pedro. 

Las trabajadoras hicieron entrega de una nota en la que expresan la situación en que se encuentra el centro asistencial. 

Al término del breve encuentro, las dos representantes señalaron que Gollán les prometió que no permitiría que el sanatorio cierre sus puertas. 

El propio Ministro respondió en la conferencia de prensa sobre este tema: "Muchas clínicas en este período pasaron por una situación financiera muy complicada en todo el país. Ya venían de una situación complicada en 2019 y la pandemia las puso en un lugar peor. Le estamos buscando soluciones. La primera desde la obra social provincial es otorgar un crédito para que puedan seguir subsistiendo, acoplados a los REPRO, a los ATP y las ayudas de Nación para seguir subsistiendo y dando fuentes de trabajo, además de evitar un golpe a la salud". 

Sobre el contacto con las trabajadoras, agregó: "Hemos hablado con el Intendente, con representantes de trabajadores de la clínica, y vamos a procurar una situación similar a la que hemos dado en varias clínicas que estaban al cierre, por cuestiones judiciales o ventas. A cada una hay que buscarle su vía de solución". 

En concreto, podría encararse un salvataje conjunto: "La idea es junto al PAMI y la obra social provincial, encontrar una solución. Estamos para salvar las fuentes de trabajo. Se hace una especie de contrato en donde las distintas partes tienen un rol y se garantiza es el financiamiento, la gratuidad para los afiliados de la obra social y se llega a un acuerdo en donde todas las partes salen beneficiadas y el sistema sanitario no se resiente".