Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

Cinco concejales confirmaron su alejamiento de la gestión de Salazar


Cinco de los integrantes del bloque de Juntos por el Cambio oficializaron su decisión de separarse del bloque y distanciarse de la gestión del Intendente Cecilio Salazar. 

La nota que la que dan a conocer públicamente esta determinación está firmada por los radicales Martín Pando, Alejandro Donatti y  Elisa Ferraro y los integrantes del PRO Damián Lafalce y Juan Pablo Ruozi.

El argumento central esgrimido por los ediles disidentes es la decisión del Partido Fe, que preside Salazar, de abandonar Juntos por el Cambio. 

De todos modos, aclaran que "esto no implica bajo ninguna circunstancia que quienes hemos defendido con orgullo los logros obtenidos durante estos años hoy nos convirtamos en opositores a la gestión sin más". 

El comunicado se inicia con un repaso de la formación, en 2015, de Cambiemos, integrado por la UCR, el PRO, la Coalición Cívica y el Partido Fe. 

"Resultó ser un hito importantísimo para la democracia argentina y para la reconstrucción del sistema de partidos y puso un límite al populismo y aseguró la alternancia en el poder" expresan. 

Además, remarcan que "a nivel local Juntos por el Cambio también obtuvo grandes logros" ya que "después de la crisis política, económica e institucional más grave que le tocara vivir al gobierno local, se pudo ordenar la ciudad y restablecer la autoridad del Intendente". 

En el párrafo final, los concejales plantean: "Somos conscientes, además, de que el contexto sanitario y económico nos exige prudencia para afrontar el proceso que viene. Pero la situación política y nuestra preocupación por el futuro del país nos obliga a sobreponernos a la coyuntura para poder hablar con todos los sampedrinos y ofrecerles una alternativa política capaz de mirar al futuro y de recrear la esperanza".