Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

CICOP pide paritarias y licencias por el agotamiento ante la pandemia


La Asociación Sindical de Profesionales de la Salud (Cicop) bonaerense advirtió hoy que "la pandemia no terminó y la sobrecarga laboral es cada vez mayor", por lo que reclamó al Gobierno provincial "la reapertura de paritarias, nombramientos y licencias de descanso ante el agotamiento del personal y el cobro de salarios por debajo de la inflación".

La organización sindical, que reúne a los profesionales de la salud de los 80 hospitales bonaerenses, municipales y de los centros de salud y conduce Pablo Maciel, sostuvo en un comunicado la necesidad de reabrir la discusión salarial en un contexto en el que en "los próximos días se conocerán las cifras oficiales de la inflación de mayo".

"Todo indica que el acumulado entre enero y mayo de este año superaría el 21 por ciento. Los profesionales de la salud percibieron un aumento del 14 por ciento en marzo último, y sumarían un 9 por ciento en julio próximo, por lo que estarían por detrás de la carrera frente a la escalada de los precios, en especial el de los alimentos", aseguró el gremio.

También sostuvo que, si bien "el tardío cobro de 6.500 pesos otorgados por la Nación durante 3 meses será un aliciente en el contexto de la crisis, los trabajadores merecen un mayor reconocimiento salarial a la altura de la inflación y por su enorme tarea", remarcó.

"La recomposición histórica del salario es una necesidad insoslayable, luego del grave deterioro del poder adquisitivo, que alcanzó el 39 por ciento en la gestión de María Eugenia Vidal. La reciente mejora del 40 por ciento convenida por el personal legislativo indicó que el Gobierno nacional reconoció que la inflación superará de forma amplia las cifras proyectadas por el presupuesto para este año", añadió Maciel en el documento.

La Cicop reclamó al Gobierno provincial "la reapertura de paritarias, nombramientos y licencias de descanso ante el agotamiento del personal y el cobro de salarios por debajo de la inflación".

En otro orden, la Cicop reconoció que mejoró "la velocidad en la vacunación, lo que permitirá recibir el período invernal con toda la población de riesgo y los mayores de 60 años inmunizados, lo que será favorable si se tiene en cuenta que esos sectores son los que más ocupan las camas de terapia intensiva e integran las altas cifras de muertos".

Pero el gremio advirtió que se mantienen "los máximos niveles de ocupación de camas" y que hay numerosos establecimientos y distritos del interior de la provincia que tienen sus unidades de cuidados críticos "ocupadas", por lo que "no es prudente acelerar aperturas que comprometen aún más el sistema sanitario por la segunda ola de la Covid-19".