Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

Provincia adelantaría las vacaciones de invierno al mes de junio

El Gobierno bonaerense analiza la posibilidad de adelantar las vacaciones de invierno, mientras se avanza con la campaña de vacunación para docentes, auxiliares y el resto de la comunidad, en el marco de la segunda ola de coronavirus.


Según fuentes del Poder Ejecutivo, se analiza la posibilidad de adelantar el receso invernal, previsto desde el 19 hasta el 30 de julio, "en función de los resultados de la evaluación epidemiológica", pero "aún no es una definición tomada".

La idea que se estudia en despachos oficiales es anticipar el receso a la segunda quincena de junio o a la primera de julio, mientras se "gana tiempo" en la vacunación.

En ese sentido, la directora general de Cultura y Educación, Agustina Vila, expuso en declaraciones a la FM Radio Con Vos que el adelantamiento de las vacaciones "es una alternativa que se evalúa dentro del conjunto de adaptaciones que pueda tener el calendario escolar".

"No es una definición tomada en estas horas, pero sí dentro de los escenarios que se fueron estructurando hubo un análisis de las fechas de las vacaciones, otras es la extensión del calendario, otra es la estructuración de clases presenciales a contraturno que involucra los sábados", indicó.

La funcionaria bonaerense especificó que se trata de "un conjunto de medidas que buscan planificar y organizar el trabajo cuando podamos recuperar la presencialidad, al tiempo que fortalecemos todo lo que se puede la continuidad pedagógica no presencial".

En ese marco, sostuvo que "el ritmo de vacunación también va mejorando las condiciones y una perspectiva de horizonte mejor".

En la provincia de Buenos Aires un 50,88% de los trabajadores de la educación ya están vacunados: se trata de 232.976 docentes y auxiliares.