San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Decomisaron 1500 kilos de queso transportado en un camión de cereales


Una tonelada y media de queso transportado en condiciones irregulares fue decomisada por el Departamento de Bromatología de la Municipalidad. 

Un aviso a las autoridades permitió la intervención del personal a cargo de Saverio Gutiérrez, quien encabezó el operativo. 

En declaraciones a "Equipo de Radio", Gutiérrez precisó que "es un camión habilitado para transporte de cereales que estaba con lácteos en su interior, sin habilitación para transportar este tipo de mercaderías, solo para cereales y ramos generales". 

El transporte "tiene que tener habilitación municipal y según el tipo de caja es el tipo de mercadería, pero los lácteos solo pueden transportarse con equipo de frío, limpios y con caja térmica, pero éste camión no tiene nada de eso y vienen con polvo, con tierra". 

El cargamento estaba integrado por queso cremoso y ricota de la marca "La China", destinada a un distribuidor local. 

"Va a ser destruida. Es un decomiso, pasa a ser bien del estado y pasa a destrucción como marca la ley porque no está apto para consumo. En el caso que estuviera apto para consumo se haría una intervención y se pasa la actuación al Juez de Faltas" explicó Gutiérrez.