El Subsecretario de Deportes bonaerense visitó San Pedro y recorrió sedes de los Juegos Bonaerenses

 El  Subsecretario de Deportes de la Provincia de Buenos Aires, Cristian Cardozo, visitó la ciudad en una jornada de trabajo centrada en el desarrollo de los Juegos Bonaerenses 2025 y la organización de la etapa interregional, que por primera vez tendrá a San Pedro como sede. El Intendente Cecilio Salazar, acompañado por el Secretario de Turismo, Cultura, Deportes y Educación, Mariano Arnal, y el Director de Deportes, Valentín Bravo, recorrieron junto al funcionario diversas instituciones que albergaron las competencias regionales. La visita también incluyó la entrega de pintura y material deportivo destinado al municipio.

Clases presenciales suspendidas y confusión



La suspensión de clases presenciales y la planificación para las próximas semanas comienza este miércoles. 

Las autoridades educativas locales aguardaron hasta esta mañana la notificación de la Dirección General de Cultura y Educación, a pesar de que Provincia certificó en el Boletín Oficial, con fecha 18 de Mayo, que San Pedro se encuentra en fase 2, una de cuyas restricciones marcada por la resolución 1715 está relacionada con la educación.



De todos modos, ayer algunos colegios anticiparon la medida desde el turno vespertino del martes ante la prohibición de circulación. 

Ayer, la Jefa Distrital de Inspección, Marcela Luchessi, explicó: "Nosotros trabajamos en la presencialidad a través de burbujas y en la no presencialidad que conlleva al trabajo virtual o con cuadernillos de continuidad pedagógica que no incluye la virtualidad. Esas dotaciones estarían para el retiro de cuadernillos, consultas de alumnos, y mientras tanto las clases continuarían con clases virtuales o tutorías a través de whatsapp o de alumnos que se acerquen a las escuelas en cada ocasión". 

Luchessi agregó que "cada escuela mirando sus particularidades va a organizarse, y el gran desafío es asegurar la continuidad pedagógica y el vínculo con la escuela". 

Hoy, la confusión fue generalizada en las comunidades educativas, aunque muchos padres decidieron no enviar a sus hijos a las escuelas, ante la certeza del riesgo epidemiológico, que de ninguna forma justifica una espera burocrática. Aulas vacías o con apenas dos alumnos fueron escenas habituales en las últimas horas.