Muestra fotográfica del Programa Envión en La Tosquera

 Jóvenes del Programa Envión de La Tosquera inauguraron una muestra fotográfica en el Centro Municipal Marcelina Suárez, donde compartieron sus perspectivas sobre el barrio y la vida cotidiana. La exposición, que busca fomentar la creatividad y la inclusión, refleja la mirada particular de cada participante sobre su entorno. La iniciativa permitió a los jóvenes expresar, a través de la fotografía, cómo perciben su comunidad, destacando la belleza de lo cotidiano y creando un espacio de encuentro con el arte. El proyecto contribuye al fortalecimiento de los vínculos comunitarios entre los participantes.

Censo de entidades y asociaciones para el Programa Tarifa Cero o consumo real


El gobierno de la Provincia de Buenos Aires ha abierto un registro para completar el Censo de Asociaciones Civiles, con el objetivo de realizar un relevamiento en todo el territorio provincial. 

Están invitados a participar asociaciones civiles tales como clubes, sociedades de fomento, bibliotecas populares, merenderos, comedores y similares.

Tras el lanzamiento del Censo Virtual para este tipo de entidades y con el fin de acceder a beneficios sobre las tarifas de servicios públicos se ha generado esta base de datos que permitirá un contacto más fluido y el acceso a los beneficios de Tarifa Cero y/o Consumo Real para las Asociaciones Civiles. La correcta carga de estos datos permitirá a las instituciones la aplicación automática de este programa. 

Para acceder pueden consultar completar los datos en  www.gba.gob.ar/dppj/censoasociacionesciviles

El Gobierno bonaerense resolvió que los prestadores de servicio público de distribución de energía eléctrica bajo jurisdicción provincial y municipal, así como los prestadores del servicio de agua potable y desagües cloacales bajo jurisdicción provincial, deberán aplicar la Tarifa Cero a los consumos registrados por las Asociaciones Civiles de primer grado del territorio provincial y para ingresar es fundamental actualizar todos los datos requeridos.

En el censo se deben corroborar el efectivo funcionamiento de las Asociaciones Civiles, la situación dominial de los inmuebles que poseen las Asociaciones Civiles, los servicios con que cuentan y qué actividades desarrollan, el funcionamiento de los comedores comunitarios y todos los datos que puedan enriquecer la información disponible.