Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

Censo de entidades y asociaciones para el Programa Tarifa Cero o consumo real


El gobierno de la Provincia de Buenos Aires ha abierto un registro para completar el Censo de Asociaciones Civiles, con el objetivo de realizar un relevamiento en todo el territorio provincial. 

Están invitados a participar asociaciones civiles tales como clubes, sociedades de fomento, bibliotecas populares, merenderos, comedores y similares.

Tras el lanzamiento del Censo Virtual para este tipo de entidades y con el fin de acceder a beneficios sobre las tarifas de servicios públicos se ha generado esta base de datos que permitirá un contacto más fluido y el acceso a los beneficios de Tarifa Cero y/o Consumo Real para las Asociaciones Civiles. La correcta carga de estos datos permitirá a las instituciones la aplicación automática de este programa. 

Para acceder pueden consultar completar los datos en  www.gba.gob.ar/dppj/censoasociacionesciviles

El Gobierno bonaerense resolvió que los prestadores de servicio público de distribución de energía eléctrica bajo jurisdicción provincial y municipal, así como los prestadores del servicio de agua potable y desagües cloacales bajo jurisdicción provincial, deberán aplicar la Tarifa Cero a los consumos registrados por las Asociaciones Civiles de primer grado del territorio provincial y para ingresar es fundamental actualizar todos los datos requeridos.

En el censo se deben corroborar el efectivo funcionamiento de las Asociaciones Civiles, la situación dominial de los inmuebles que poseen las Asociaciones Civiles, los servicios con que cuentan y qué actividades desarrollan, el funcionamiento de los comedores comunitarios y todos los datos que puedan enriquecer la información disponible.