A partir de 2026, la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará antes

  El Ministerio de Salud de la Nación anunció que a partir de 2026 la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará a los 18 meses de vida, en lugar de a los 5 años. La medida busca ofrecer una protección más temprana y efectiva, especialmente en un contexto de circulación del virus en varios países de la región. El anuncio, realizado en el marco del Consejo Federal de Salud (COFESA), fue dado a conocer por la viceministra Cecilia Loccisano. La funcionaria destacó que esta decisión implica una inversión de 4,2 millones de dólares, que se financiará con el ahorro generado por la compra eficiente de la vacuna antigripal.

Vacunarán a los mayores de 60 años que hayan perdido el turno


Los bonaerenses mayores de 60 años a los que se les haya vencido el turno para vacunarse en los últimos 15 días podrán presentarse en el lugar que se les había asignado y solicitar la aplicación de la dosis contra el coronavirus, informó el gobierno provincial.

La decisión se tomó frente al incremento de casos por la segunda ola de contagios y ante la posibilidad de que muchos adultos mayores no hayan revisado la aplicación Vacunate PBA, el mail o la web de la campaña donde aparece la asignación de turnos.

Las personas con el turno vencido podrán concurrir al lugar que se le había asignado con DNI y mostrar su turno en el teléfono o impreso, informó el Ministerio de Salud en su cuenta de Twitter.