Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

Senado bonaerense tratará un proyecto para la prevención de diabetes



La senadora provincial Aldana Ahumada, presentó un proyecto de ley con la finalidad de promover la prevención de la diabetes a través de la incorporación de hábitos saludables, integrando una adecuada nutrición, actividad física y la provisión de la medicación correspondiente.

Para la legisladora “es necesario cambiar el enfoque existente que hoy tenemos en nuestra provincia en relación al tratamiento de la diabetes” y considera que esto se puede llevar adelante “ampliando el marco normativo vigente, orientándolo hacia un abordaje multidisciplinario" que haga énfasis "en la prevención de esta dolencia”.

El proyecto de ley, que cuenta con 9 artículos, tiene como objeto concientizar respecto de la importancia de una alimentación adecuada y promover el consumo  de alimentos saludables; incentivar políticas públicas que promuevan el desarrollo de actividades deportivas  y que faciliten el diagnóstico y la detección temprana de la diabetes. 

Ahumada explicó: “La manera correcta de abordar esta temática es a través de políticas públicas transversales a todas las dependencias estatales, que jerarquicen la prevención de la diabetes, entendiéndola como una enfermedad crónica”, y agregó: “En el proyecto de ley se plantea, más allá de la cuestión médica, la cobertura social, laboral y educativa de los pacientes con diabetes”.

Para finalizar, la merlense aseguró: “Con esta ley, muchos bonaerenses que padecen diabetes sin saberlo, tendrán la posibilidad de no solo tener un diagnóstico a tiempo, sino que también  podrán contar con toda la información necesaria en materia de prevención y tratamiento”.