San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

San Pedro ingresó al programa "Comunidades sin Violencias"


La ministra de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual Estela Díaz firmó junto al intendente Cecilio Salazar, con motivo de su presencia en San Pedro, el convenio “Comunidades sin Violencias”. 

La intención es el fortalecimiento del abordaje de la violencia por razones de género. 

La actividad fue previa a la inauguración de la nueva sede de la Subsecretaría de Políticas de Género, Mujeres y Diversidad.



El programa “Comunidades sin Violencias” apunta a fortalecer los recursos humanos, técnicos y económicos para fortalecer las estrategias locales de prevención y erradicación de las violencias por razones de género. De esta manera, se busca ampliar las políticas de género en los territorios.

Actualmente son 77 los distritos que participan, de los cuales 25 ya realizaron la firma del convenio y 52 se encuentran en proceso de diseño de proyectos. 

Por la tarde, la Ministra se reunió con la titular de ANSES Tamara Vlaeminck y la titular de PAMI Cecilia Vázquez, con quienes abordó la agenda de género en relación a las políticas de atención, asistencia y acompañamiento a las mujeres y diversidades en situación de vulnerabilidad en el contexto de pandemia.