Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

San Pedro ingresó al programa "Comunidades sin Violencias"


La ministra de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual Estela Díaz firmó junto al intendente Cecilio Salazar, con motivo de su presencia en San Pedro, el convenio “Comunidades sin Violencias”. 

La intención es el fortalecimiento del abordaje de la violencia por razones de género. 

La actividad fue previa a la inauguración de la nueva sede de la Subsecretaría de Políticas de Género, Mujeres y Diversidad.



El programa “Comunidades sin Violencias” apunta a fortalecer los recursos humanos, técnicos y económicos para fortalecer las estrategias locales de prevención y erradicación de las violencias por razones de género. De esta manera, se busca ampliar las políticas de género en los territorios.

Actualmente son 77 los distritos que participan, de los cuales 25 ya realizaron la firma del convenio y 52 se encuentran en proceso de diseño de proyectos. 

Por la tarde, la Ministra se reunió con la titular de ANSES Tamara Vlaeminck y la titular de PAMI Cecilia Vázquez, con quienes abordó la agenda de género en relación a las políticas de atención, asistencia y acompañamiento a las mujeres y diversidades en situación de vulnerabilidad en el contexto de pandemia.