San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Región Sanitaria comenzó a distribuir la vacuna antigripal: quienes pueden inmunizarse


El Dr. Walter Martínez, titular de la Región Sanitaria IV, confirmó que comenzaron a distribuir a los distritos, incluyendo San Pedro, las vacunas antigripales, que serán aplicadas fundamentalmente en los centros de salud. 

La convocatoria para las aplicaciones será informada oportunamente por la Secretaría de Salud de la Municipalidad de San Pedro. 

En el actual contexto de pandemia y de vacunación contra la Covid-19, el funcionario aclaró que debe haber un intervalo de 14 días entre la vacuna contra la gripe y cualquiera de las dosis de vacuna contra el coronavirus. También deben esperar 14 días para aplicarse la antigripal aquellas personas que están cursando la COVID-19 o que son contacto estrecho de un caso confirmado, desde el momento en que reciben el alta médica.

Martínez ratificó la información que difundió el Ministerio de Salud con relación al orden de prioridades establecido: 

Personal de salud

Embarazadas

Puérperas (si no recibiste la vacuna durante el embarazo tenés tiempo hasta 10 días después de tener a tu bebe)

Niños de 6 a 24 meses (son dos dosis si nunca recibió antigripal)

Personas mayores de 64 años

Personas de 2 a 64 años con los siguientes factores de riesgo (deben llevar orden médica):

1- Enfermedades respiratorias

2- Enfermedades cardíacas

3- Inmunodeficiencias congénitas o adquiridas

4-Pacientes oncohematológicos y trasplantados

5-Obesos con índice de masa corporal mayor a 40 Kg/m2

6-Diabéticos

7-Personas con insuficiencia renal crónica en diálisis o con expectativas deingresar a diálisis en los siguientes seis meses

8-Retraso madurativo grave en menores de 18 años

9- Síndromes genéticos, enfermedades neuromusculares con compromisorespiratorio y malformaciones congénitas graves

10- Tratamiento crónico con aspirina en menores de 18 años

11- Convivientes de enfermos oncohematológicos

12- Convivientes de prematuros menores de 1.500 g.