Cruz Roja suspende desde el viernes alojamientos aunque continúa con cenas para personas en situación de calle

  La filial de la Cruz Roja Argentina en San Pedro anunció cambios significativos en sus servicios a partir de este viernes, al dejar de operar en estado de emergencia. Esta modificación implica la suspensión del servicio de alojamiento por fríos extremos y la interrupción de la provisión de vestimenta. Según un comunicado de prensa emitido por la entidad, la decisión se toma una vez superado el período más crítico de bajas temperaturas. No obstante, la Cruz Roja San Pedro mantendrá la cena diaria de lunes a viernes hasta finales de julio , un servicio fundamental para las personas en situación de calle. La organización expresó un profundo agradecimiento a toda la comunidad que brindó su apoyo durante el período de emergencia, así como a sus voluntarios y personal por la "dedicación y esfuerzo" demostrados. También destacaron la importancia de las donaciones recibidas, que "han permitido seguir adelante con nuestro trabajo". En este sentido, la Cruz Roja San Pedr...

Círculo Médico reiteró el pedido de solidaridad y responsabilidad ante la segunda ola de Covid


El Círculo Médico de San Pedro emitió un comunicado ante el incremento de casos positivos de Covid-19 y el ingreso en la segunda ola de la pandemia. 

La preocupación por las actitudes de muchos de nuestros vecinos y la incidencia en algunos sectores de la sociedad originaron una respuesta institucional de la entidad. 

Este es el texto completo: 

"Ante la creciente confirmación de casos positivos de Covid-19 en pacientes de todas las edades, el incremento de las consultas tanto en el sector público como el sector privado, y las dificultades para responder, después de tantos meses de esfuerzo y desgaste ante una Pandemia inédita en el mundo, la Asociación Círculo Médico hace un llamado a las autoridades municipales y a la comunidad en su conjunto para que, más allá de las restricciones obligatorias que anunciaron o anunciarán los gobiernos provincial y nacional, se extremen las medidas de prevención personal y familiar. 

Mientras la vacuna comienza a llegar, lentamente, a los brazos de nuestros vecinos y vecinas, creemos que recordar el cumplimiento de las simples medidas individuales y grupales que se deben tomar, es fundamental.

Los miles de casos confirmados, la cantidad de personas que cursaron y cursaron la enfermedad sin haber sido hisopadas pero con evidentes signos de contagio por diagnóstico clínico o contacto estrecho,  y el preocupante crecimiento del índice de positividad configuran un futuro cercano muy peligroso.

La infraestructura sanitaria sampedrina se ha fortalecido, pero sigue siendo insuficiente para responder ante un aumento de internaciones por Covid-19, junto a la atención cotidiana que demanda nuestra comunidad.

Por tal motivo reiteramos nuestro pedido de SOLIDARIDAD Y RESPONSABILIDAD a todos quienes deben tomar el mejor camino ante la decisión de priorizar la salud personal y de sus familias, o la continuidad de la totalidad de las actividades laborales o de esparcimiento. 

El barbijo BIEN COLOCADO Y SIEMPRE, el distanciamiento social, evitar salidas o encuentros no urgentes y la sanitización permanente, son las herramientas que junto a la vacunación nos permitirán transitar con el menor impacto posible esta segunda ola de Covid-19.

08 de abril de 2021

Asociación Círculo Médico de San Pedro"