San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Círculo Médico: "El peligroso rumbo de la libre elección de médicos y prestadores"


El Círculo Médico de San Pedro dio a conocer un comunicado en el que expresa su preocupación por la solicitada de la Federación Médica de Buenos Aires (FEMEBA) en la que "pone en duda el derecho de los afiliados a elegir su médico" en coincidencia con la posición del IOMA. 

Además, plantean que la obra social bonaerense "pretende cambiar esa realidad y obligar a los beneficiarios a asistirse donde y con quien el instituto lo disponga". 

Este es el texto completo difundido por el Círculo: 

"Desde su creación el Círculo Médico de San Pedro ha defendido en todas las circunstancias y con esfuerzo, la libertad de elección de médico por parte de cada afiliado a las obras sociales y ser asistido por quien el paciente decida.

La sugestiva reacción de FEMEBA, que siempre ha estado alineada con las medidas tomadas por el IOMA, que mediante una solicitada pone en duda el derecho de los afiliados a elegir a su médico,  nos preocupa.  

Agotados por la pandemia y con un desgaste que acumula situaciones llenas de injusticias, expresamos nuestra preocupación,  compartiendo la misma incertidumbre entre médicos y afiliados.

El IOMA pretende cambiar esa realidad y obligar a sus beneficiarios a asistirse donde y con quien el Instituto lo disponga, con el agravante de que los efectores con los cuales el Instituto pretende que se atiendan sus afiliados,  son en muchos casos establecimientos o médicos sancionados. 

Está en usted defender su libre elección y la calidad e idoneidad de los médicos que lo asistan".