Senasa declara alerta fitosanitaria en San Pedro y Baradero por chicharrita de los cítricos

  El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) declaró hoy la alerta fitosanitaria en los partidos bonaerenses de San Pedro y Baradero, tras la detección de la chicharrita de los cítricos (Diaphorina citri kuwayama) , un insecto vector de la devastadora enfermedad HLB (Huanglongbing). La medida, establecida por la Resolución Senasa 593/2025, fue publicada en el Boletín Oficial y estará vigente hasta el 31 de julio de 2026. Esta disposición implica la denuncia obligatoria de cualquier hallazgo del insecto en cualquiera de sus estadios (huevo, ninfa o adulto). Además, se intensificarán las acciones de vigilancia, control y prevención en la región. Es importante destacar que esta detección no significa la pérdida del estatus de área libre de HLB y Diaphorina citri para ambos partidos, sino que busca fortalecer las tareas preventivas para evitar el establecimiento y la dispersión del vector.

San Pedro se sumó a la campaña por la Ley de Reciclado


Con motivo de conmemorarse el Día Mundial del Reciclador, el Movimiento de Trabajadores Excluidos realizó en San Pedro una campaña de adhesión al proyecto de Ley de Reciclado. 

La fecha recuerda a los trabajadores del reciclado que fueron asesinados dentro de la Universidad Libre de Barranquilla, Colombia, en el año 1992, para traficar sus cuerpos.

"Hay más de 200.000 cartoneros, cartoneras, carreros, carreras,  recicladores y recicladores que, día a día, recuperan miles de toneladas de residuos, logrando disminuir el impacto ambiental y generando un mundo mejor, un ambiente más sano. A pesar de eso, seguimos reclamando aún por el pleno reconocimiento de nuestros derechos como trabajadores y trabajadoras, y seguimos sufriendo persecución y estigmatización" expresó la Federación Argentina de Cartoneros, Carreros y Recicladores.



Por ese motivo, exigieron la urgente sanción de la Ley de Reciclado y políticas públicas de gestión de residuos con inclusión social que reconozcan nuestra experiencia y conocimiento. 

También la aplicación de sistemas municipales de recuperación de residuos en conjunto con las cooperativas de cartoneros y que se termine la persecución que transforma en delito la recuperación de residuos.