Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

San Pedro ingresó al programa "Alas-Turismo" para apoyar a los prestadores


La Secretaria de Turismo Marcela Cuñer y la Coordinadora local de la Oficina de Empleo, Dra. Fabiana Nodar, participaron este miércoles  10 de marzo de la presentación de las actividades comprendidas en el programa de Acción ALAS-Turismo.

El mismo es impulsado por las subsecretarías de Empleo del Ministerio de Trabajo y la de Turismo perteneciente al ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Productiva.

La ministra de trabajo de la provincia Mara Ruiz Malec y la de subsecretaria de turismo Ianina Bak compartieron los detalles a través de una videoconferencia en la que estuvieron representados los Pueblos Turísticos que están comprendidos dentro de esta etapa de la iniciativa.

Las 31 pequeñas localidades que forman parte del programa Pueblos Turísticos se distribuyen según su cercanía a la Ciudad de Buenos Aires, a Mar del Plata o a Bahía Blanca. En el relevamiento preliminar de prestadores, se identificaron más de 600 potenciales beneficiarios.

Además de San Pedro, estuvieron conectados a esta charla representantes de los municipios de San Andrés de Giles, Luján, Saladillo, Ramallo, Zarate, Carmen de Areco, Ensenada, Brandsen, 9 de julio, Roque Pérez, Las Flores, Punta Indio, Rojas, Baradero, Cañuelas, San Antonio de Areco, Lobos, Benito Juárez, Tandil, General Alvarado, Balcarce, Patagones, A. G. Chaves, Tres Arroyos, Saavedra, Guaminí, Coronel Pringles, Tornquist, y Coronel Suarez.

El Programa tiene como objetivo fomentar el desarrollo de los prestadores turísticos de los pueblos bonaerenses y tanto desde el área de Trabajo como de Turismo están planteadas acciones conjuntas para la formalización y apoyo a los emprendimientos de las localidades participantes.

Del evento participaron, además, la subsecretaria de Empleo, Mónica Muscolino, la directora provincial de Empleo, Franca Venturi, y el director provincial de Innovación Estratégica en Turismo, Pablo Cabeza.

Una de las acciones concretas es facilitar e incentivar el ingreso de los prestadores como Unidades Económicas de  Actividades Laborales de Autoempleo y Subsistencia (ALAS) según Ley Provincial 13.136.

Con este encuadre el gobierno provincial puede aplicar medidas para contribuir al desarrollo del turismo de base comunitaria como un factor generador de empleo y dinamizador de la producción local.

En este sentido, el programa prevé el relevamiento de los potenciales beneficiarios, una campaña de promoción, la tramitación de la exención de Ingresos Brutos, la suscripción de acuerdo con los municipios para la implementación de los beneficios en la ley ALAS, el acompañamiento de los beneficios y un monitoreo posterior de su desempeño.