Senasa declara alerta fitosanitaria en San Pedro y Baradero por chicharrita de los c铆tricos

  El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) declar贸 hoy la alerta fitosanitaria en los partidos bonaerenses de San Pedro y Baradero, tras la detecci贸n de la chicharrita de los c铆tricos (Diaphorina citri kuwayama) , un insecto vector de la devastadora enfermedad HLB (Huanglongbing). La medida, establecida por la Resoluci贸n Senasa 593/2025, fue publicada en el Bolet铆n Oficial y estar谩 vigente hasta el 31 de julio de 2026. Esta disposici贸n implica la denuncia obligatoria de cualquier hallazgo del insecto en cualquiera de sus estadios (huevo, ninfa o adulto). Adem谩s, se intensificar谩n las acciones de vigilancia, control y prevenci贸n en la regi贸n. Es importante destacar que esta detecci贸n no significa la p茅rdida del estatus de 谩rea libre de HLB y Diaphorina citri para ambos partidos, sino que busca fortalecer las tareas preventivas para evitar el establecimiento y la dispersi贸n del vector.

Plan Nacional de Manejo del Fuego sobrevol贸 zonas de islas incendiadas

Foto archivo

En un informe actualizado sobre la situaci贸n de las quemas en las islas del Delta entrerriano, se inform贸 oficialmente que personal del Plan de Manejo del Fuego sobrevol贸 la zona de Islas del Ibicuy. 

En ese sector monitorearon un foco que estuvo activo durante tres d铆as y ahora se encuentra extinguido, se precis贸. 

“Luego se encontraron cuatro quemas activas cerca de Hold Ibicuy y se labraron las actas correspondientes”, se indic贸 en la informaci贸n oficial. Luego el vuelo sigui贸 hacia el “sur de San Pedro en donde se detectaron quemas a ambos lados del Paran谩 Guaz煤, l铆mite interprovincial de Entre R铆os y Buenos Aires. (All铆) se observaron columnas de humo hacia la isla Lechiguanas”, se agreg贸.

Finalmente se sobrevol贸 sobre la quema en Isla Talavera 1 y 2, jurisdicci贸n del partido de Z谩rate, donde se encontraban llamas resistentes al combate al fuego que daban brigadistas forestales de Buenos Aires. En este lugar hubo despliegue de un helic贸ptero con una bolsa para transportar agua denominada “Bambi”, un avi贸n hidrante y otro helic贸ptero para el transporte de personal.

El vuelo que dur贸 aproximadamente una hora quince minutos, cont贸 con la presencia de 脕ngel Melchiori, de bomberos de Villa Paranacito, la coordinadora la Regi贸n Pampeana, Carolina Tu帽on, y el coordinador de la regi贸n NEA Luis Besold, se detall贸.


Informaci贸n "El Argentino"