Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

General La Madrid es el primer municipio autorizado para plantar y cultivar cannabis medicinal


Tras la publicación en el Boletín Oficial de este jueves, General La Madrid se convirtió este viernes en el primer distrito de la provincia de Buenos Aires autorizado para plantar y cultivar cannabis con fines medicinales.

El proyecto había sido presentado en 2019 ante el gobierno nacional, por las autoridades de la Comuna y finalmente, obtuvieron una respuesta favorable. «Es un logro y la síntesis de mucho esfuerzo», sintetizaron desde la Municipalidad y destacaron el compromiso del Ministerio de Salud de la Nación, que a través de la Resolución 891/2021, aprobó «el Proyecto de Investigación sobre el cultivo de Cannabis con fines de investigación médica y científica presentado por el municipio de General La Madrid».

Asimismo, a partir de la autorización nacional, se le dará intervención «al Instituto Nacional de Semillas (INASE), órgano regulador de las condiciones de producción, difusión, manejo y acondicionamiento de los órganos de propagación de la especie a fin de permitir la trazabilidad de los productos vegetales y dar cumplimiento a lo normado en la Ley N° 27.350».

Para llevar adelante este proyecto que apunta a producir aceite de cannabis y otros derivados destinados a garantizar la provisión para pacientes, la Comuna trabajará de manera conjunta con la Universidad Nacional de Mar del Plata, la Universidad Nacional de La Plata, el INTA y el CONICET.

Por su parte, el distrito ya cuenta con dos predios de entre 85 y 40 metros cuadrados en el Parque Industrial local, cada uno con doble alambrado olímpico, seguridad personal, cámaras y las luminarias necesarias para la producción.

Cabe recordar que otro de los municipios bonaerenses que apostaban por la producción es San Pedro, que en 2020 firmó con la empresa "Clúster Cannábico" una carta de intención para desarrollar, de manera conjunta, el primer Parque Industrial para la Producción Integral del Cannabis y sus derivados.