El Museo Paleontológico recupera numerosos fósiles de mamíferos de hace 200.000 años

  Un importante hallazgo paleontológico tuvo lugar en el yacimiento de Campo Spósito, en Bajo del Tala, donde el Museo Paleontológico de San Pedro y el Grupo Conservacionista de Fósiles recuperaron un gran número de piezas pertenecientes a varios ejemplares de toxodontes , mamíferos de la megafauna pampeana que habitaron la región durante el Pleistoceno superior, hace aproximadamente 200.000 años. El equipo de excavación, compuesto por José Luis Aguilar, Santiago Ferreyra, Jorge Martínez, Walter Parra, Manuel Sánchez, Julio Simonini y Augusto Moleón, logró extraer una vasta colección de restos fósiles. Entre las piezas recuperadas se encuentran fémures, pelvis, mandíbulas, vértebras, ulnas y decenas de fragmentos adicionales, correspondientes a diversos individuos en distintas etapas de desarrollo.

El Subsecretario de Puertos de la Nación visitó San Pedro

Información y foto Instagram CGPSP

El Subsecretario de Puertos y Vías Navegables de la Nación, Leonardo Cabrera, visitó San Pedro este viernes. 

Mantuvo una reunión en el despacho del Intendente Cecilio Salazar con el mandatario comunal y el Presidente del Consorcio de Gestión Eliseo Almada. 


Del encuentro, previo a una visita a las instalaciones portuarias, también participó el Secretario de Gobierno Silvio Corti.

En la ocasión se analizaron proyectos a corto, mediano y largo plazo para el puerto de San Pedro, que incluyen el futuro de la Hidrovía, las mejoras estructurales en los muelles y el dragado del canal de acceso y la zona de maniobras.