Allanamiento y secuestro de arma de fuego por denuncia de amenazas de muerte

Efectivos policiales de La Tosquera y Río Tala llevaron a cabo una diligencia judicial en el marco de una investigación por amenazas. Se incautó una escopeta calibre 16 en el domicilio del imputado, quien no se encontraba en el lugar. ​Personal del Destacamento La Tosquera, en colaboración con el Destacamento Río Tala, cumplimentó ayer una orden de allanamiento librada por el Juzgado de Garantías Nro. 01 del Departamento Judicial San Nicolás. ​La medida se realizó en el marco de una causa iniciada el pasado 30 de octubre, a raíz de la denuncia de un hombre de 49 años que manifestó haber recibido amenazas de muerte. ​El allanamiento tuvo lugar en un domicilio ubicado en la calle bajada basural S/N, Cuartel 3° de La Tosquera. Al llegar al lugar, el personal policial fue atendido por la pareja del imputado, una mujer de 29 años, ya que el principal investigado no se encontraba en la vivienda. ​La diligencia judicial arrojó resultado positivo, procediéndose al secuestro de una ...

Colectivos: Normalizan los horarios y Vercelli se reúne con HCD y Ejecutivo


Vercelli Hermanos restituyó los horarios de los servicios de colectivos a las localidades del partido, luego de que el presidente de la comisión de servicios públicos del Concejo Deliberante, Gerardo Pelletier, se comunicara telefónicamente con los integrantes del directorio de la empresa. 

"La empresa había tomado la determinación de prestar un servicio mínimo, pero tuvimos una comunicación y quedamos en tener hoy una reunión en el Ejecutivo para pedir las explicaciones, porque no se puede cortar bajo ningún punto de vista las frecuencias a las localidades" explicó el concejal.

En el encuentro, que se desarrollará poco antes del mediodía, estarán presentes concejales del Frente de Todos. 

"Es importante que la oposición, que hoy es gobierno en la provincia, vea el problema que existe que es la baja de subsidios para las empresas de transporte público del interior y no del AMBA. En las distinas localidades en donde está la empresa, los aumentos fueron otorgados. Antes tenían un subsidio que llegaba al 60% del costo y hoy no llega al 40 y también aumentó la fórmula polinómica del costo del transporte. 

No olvidemos que las tarifas tarifas que tienen en vigencia son las del 2019, con los costos del 2018" expresó Pelletier. 

Con relación a la posibilidad de que se vuelva al régimen de frecuencias previo a la pandemia, aclaró: "Las frecuencias a las localidades las fuimos acordando y ahora estamos esperando para los chicos que vienen a estudiar. Tenemos otro problema que es que no sabemos cuáles pueden ser los cierres que se dispongan después de Semana Santa, y la continuidad del régimen de clases presenciales. Hoy quedamos en juntarnos junto al Ejecutivo para discutir un poco esto".