Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

Colectivos: Normalizan los horarios y Vercelli se reúne con HCD y Ejecutivo


Vercelli Hermanos restituyó los horarios de los servicios de colectivos a las localidades del partido, luego de que el presidente de la comisión de servicios públicos del Concejo Deliberante, Gerardo Pelletier, se comunicara telefónicamente con los integrantes del directorio de la empresa. 

"La empresa había tomado la determinación de prestar un servicio mínimo, pero tuvimos una comunicación y quedamos en tener hoy una reunión en el Ejecutivo para pedir las explicaciones, porque no se puede cortar bajo ningún punto de vista las frecuencias a las localidades" explicó el concejal.

En el encuentro, que se desarrollará poco antes del mediodía, estarán presentes concejales del Frente de Todos. 

"Es importante que la oposición, que hoy es gobierno en la provincia, vea el problema que existe que es la baja de subsidios para las empresas de transporte público del interior y no del AMBA. En las distinas localidades en donde está la empresa, los aumentos fueron otorgados. Antes tenían un subsidio que llegaba al 60% del costo y hoy no llega al 40 y también aumentó la fórmula polinómica del costo del transporte. 

No olvidemos que las tarifas tarifas que tienen en vigencia son las del 2019, con los costos del 2018" expresó Pelletier. 

Con relación a la posibilidad de que se vuelva al régimen de frecuencias previo a la pandemia, aclaró: "Las frecuencias a las localidades las fuimos acordando y ahora estamos esperando para los chicos que vienen a estudiar. Tenemos otro problema que es que no sabemos cuáles pueden ser los cierres que se dispongan después de Semana Santa, y la continuidad del régimen de clases presenciales. Hoy quedamos en juntarnos junto al Ejecutivo para discutir un poco esto".