Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

Centro de Comercio anunció que proyecta un "Hospital Pyme"


El Presidente del Centro de Comercio, Industria y Turismo de la Ciudad de San Pedro, Raúl Cheyllada, recibió a representantes del sector textil, inmobiliario y gastronómico. 

La convocatoria se dio en el marco de una serie de encuentros que está llevando a cabo la entidad todos los jueves a las 8:30 hs, con el lema “escuchar a los protagonistas y planificar un futuro de desarrollo empresarial acorde al contexto actual”. 

Asistieron empresarios y gerentes de empresas sampedrinas, así como también propietarios de Pymes. En esta oportunidad, estuvieron presentes representantes del rubro inmobiliario, del rubro textil y del rubro gastronómico.

Cheyllada explicó a "Noticias San Pedro" que "tiene un paralelismo al ámbito de la salud solo que aplicado a temáticas empresariales, se toma un primer diagnóstico, se evalúa la situación del paciente Pyme y se lo asiste con diferentes herramientas que orientan según la especialidad". 

Como ejemplo, explicó que "pueden ser a temas digitales, económico financiero, legales, contables, asistencia técnica a la internacionalización, búsqueda de oportunidades o cuestiones propias de la empresa como el desarrollo de proveedores o acceso a planes de aportes no retornables del Estado para certificaciones". 

"Hay una batería muy importante de distintos servicios que buscamos apoyar desde el Centro de Comercio a partir de una estructura técnica que denominamos "Hospital Pyme" agregó el directivo.

Entre las inquietudes y propuestas presentadas, cabe destacar la necesidad de una modernización del área de control de comercios, capacitación para la creación de nuevas empresas y comercios, diseño de un programa de desarrollo de proveedores para negociar asociativamente, alentar a quienes cumplen con sus obligaciones, proponer acciones concretas para que todos puedan producir y trabajar en el marco de un proyecto integrador y de desarrollo territorial.

Además, coincidieron que San Pedro tiene la capacidad y la potencialidad y que “existe predisposición a contribuir al cambio” que permita consensuar caminos alternativos para salir de la crisis, por lo cual “hay que trabajar de manera conjunta y de manera coordinada en ello”.