Cruz Roja San Pedro abre sus puertas ante la llegada de la ola polar para brindar asistencia

  La filial local de Cruz Roja Argentina se prepara para brindar asistencia a la comunidad ante el pronóstico de una ola polar que afectará la región. A partir de las 9:00 horas, la sede de la institución, ubicada en Rivadavia e H. Yrigoyen, abrirá sus puertas para ofrecer diversos servicios a quienes lo necesiten. Según un comunicado difundido por la entidad, el objetivo es "evaluar las necesidades de la comunidad y coordinar soluciones posibles para mitigar el impacto de la ola polar". En este sentido, se ofrecerá:

Trabajadores de Dragado y Balizamiento levantaron el paro tras conciliación obligatoria


El secretario general del Sindicato de Dragado y Balizamiento, Juan Carlos Schmid, anunció la finalización del paro establecido por el gremio luego de una comunicación recibida de las autoridades del ministerio de Transporte y Trabajo y Seguridad Social, quienes dictaron la conciliación obligatoria, según informó en las redes sociales.

El sindicato realizó un paro ayer en reclamo de garantías en la continuidad laboral ante el fin de la concesión de la empresa Hidrovía SA en la vía navegable Paraná-Paraguay, que emplea a unos 800 trabajadores.

Asimismo, añadió que "funcionarios de Transporte, Trabajo y Seguridad Social se comprometen que adjudicatarios de la licitación de la Hidrovía sostendrán a la totalidad de los trabajadores".

El paro había sido establecido el viernes pasado en virtud de la "incertidumbre" laboral con respecto a la concesión de la Hidrovía y las condiciones para los trabajadores.

Según el comunicado difundido por Schmid, las autoridades preparan un acuerdo que "compromete a los adjudicatarios de la licitación a incorporar a la totalidad de los trabajadores".

"Igualmente las tareas se normalizarán recién a las 22 por cuestiones logísticas", explica el texto donde además advierten que de no haber una solución "el gremio tiene previsto un paro de 48 horas" para la semana entrante.

Asimismo recordó que durante la jornada de protesta "todos los operativos de dragado, relevamientos, reparaciones en talleres, aislamientos de tuberías flotantes, y balizamiento a lo largo del corredor de exportación se paralizó".

"La creciente ha comenzado a arrastrar sedimentos y camalotes que afectarán la señalización y el calado en las zonas críticas. De no mediar una salida, el gremio tiene previsto un paro de 48 horas", advierten.

La medida realizada ayer abarcó al personal que se desempeña en Hidrovía SA, empresa concesionaria de mantenimiento del sistema de navegación troncal, la hidrovía Paraná-Paraguay.

El sindicato venía realizando asambleas permanentes desde el 22 de este mes, en ocasión del primer encuentro del Consejo Federal Hidrovía. 


Información Telam y Agencia La Provincia