Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

Escuelas Secundarias piden usar el Fondo Educativo para seguros y alarmas


Directivos de Escuelas Secundarias, Técnicas y Agrarias del partido de San Pedro enviaron una nota al Intendente Cecilio Salazar, el Concejo Deliberante, el Consejo Escolar y la Jefatura Distrital de Inspección para pedir la cobertura de pólizas de seguro y servicio de monitoreo de alarmas. 

En la nota, solicitan específicamente que las autoridades "que se asigne una partida de dinero (Fondo de Financiamiento Educativo) para realizar la cobertura con pólizas de seguro de los edificios y servicio mensual de monitoreo con alarmas de las Escuelas Secundarias y sus pertenencias, como el caso de las Secundaria Técnica y Agraria las herramientas (pañol)".

El pedido es motivado "en primer lugar por la situación económica que las instituciones educativas atravesamos, que se vio agravaba por la pandemia, por la falta de ingresos (situación histórica) y en segundo, por la gran cantidad de robos y destrozos que hemos sufrido en los últimos años, con pérdida que el propio estado local y provincial ha debido reponer". 

Uno de los fundamentos de la requisitoria es "que las escuelas de gestión pública, son organismos del estado y los bienes que poseen también; creemos conveniente la cobertura solicitada, para que el estado pueda cuidar su propio patrimonio, debido a que otras entidades del mismo tenor (ANSES, Banco de la Provincia de Buenos Aires, Registro Civil, Banco de la Nación Argentina, etc.), se les contempla esta situación". 

Al mismo tiempo, reclaman también que se subsidien los servicios de internet "que solventamos mes a mes con dinero destinado para materiales o en algunos casos de nuestro propio bolsillo, cada vez más necesario para los alumnos, docentes y personal administrativo".