Allanamiento y secuestro de arma de fuego por denuncia de amenazas de muerte

Efectivos policiales de La Tosquera y Río Tala llevaron a cabo una diligencia judicial en el marco de una investigación por amenazas. Se incautó una escopeta calibre 16 en el domicilio del imputado, quien no se encontraba en el lugar. ​Personal del Destacamento La Tosquera, en colaboración con el Destacamento Río Tala, cumplimentó ayer una orden de allanamiento librada por el Juzgado de Garantías Nro. 01 del Departamento Judicial San Nicolás. ​La medida se realizó en el marco de una causa iniciada el pasado 30 de octubre, a raíz de la denuncia de un hombre de 49 años que manifestó haber recibido amenazas de muerte. ​El allanamiento tuvo lugar en un domicilio ubicado en la calle bajada basural S/N, Cuartel 3° de La Tosquera. Al llegar al lugar, el personal policial fue atendido por la pareja del imputado, una mujer de 29 años, ya que el principal investigado no se encontraba en la vivienda. ​La diligencia judicial arrojó resultado positivo, procediéndose al secuestro de una ...

CICOP pide reabrir la negociación paritaria


La Asociación Sindical de Profesionales de la Salud bonaerenses (Cicop) pidió hoy que el Gobierno de la provincia de Buenos Aires convoque al sector a una reunión paritaria para discutir "cuestiones pendientes de salarios y condiciones de trabajo".

En un comunicado, el gremio recordó que, en la paritaria cerrada en enero pasado, se acordó que en febrero comenzaría la discusión de este año y destacó que, así como el Gobierno ya pautó una reunión con los trabajadores estatales para el lunes 22, "los profesionales de la salud deben ser convocados en los plazos establecidos".

Cicop reconoció que el cierre de la paritaria 2020 "permitió superar en parte el porcentaje de aumento interanual del índice de inflación oficial", pero remarcó que los salarios "están lejos de condecir con la responsabilidad y jerarquía de la tarea que llevamos adelante, demostrada con creces durante la pandemia".

El gremio recordó que, en la paritaria cerrada en enero pasado, se acordó que en febrero comenzaría la discusión de este año y destacó que, así como el Gobierno ya pautó una reunión con los trabajadores estatales para el lunes 22, "los profesionales de la salud deben ser convocados en los plazos establecidos".

"Arrastramos años de deterioro y pérdida salarial, lo que hace necesario iniciar una discusión que avance en una verdadera recomposición para todos los estamentos de la pirámide de nuestra carrera y que el salario de ingreso y del resto de las categorías no termine empujándonos al pluriempleo a costa de nuestra salud, tal como viene ocurriendo en los últimos años", añadieron.

A la vez, solicitaron que los acuerdos paritarios ya alcanzados relacionados con licencias y aportes "se cumplan en su totalidad".

El Gobierno bonaerense citó a los representantes de los gremios docentes a una mesa técnica salarial para el viernes a las 14:30 y convocó a reunión paritaria a los estatales para el lunes a las 15. 


Información Grupo La Provincia