San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Centro de Comercio consideró un "acto coercitivo" la protesta de camioneros en una distribuidora


El Centro de Comercio e Industria de San Pedro emitió un comunicado en el que repudia la protesta del Sindicato de Camioneros en la empresa Rey Distribución. 

La entidad que preside Raúl Cheyllada consideró que se trata de "un acto coercitivo" y sostiene que "éste accionar sindical atenta contra el desarrollo comercial e industrial y amenaza la subsistencia de las empresas, poniendo en riesgo la continuidad laboral de los trabajadores al valerse de formas de reclamo intimidatorias, sin permitir un diálogo franco y constructivo que ayude al encuentro de soluciones". 



Este viernes, representantes de la delegación San Nicolás, encabezados por Maximiliano Cabaleyro, se presentaron en la empresa para realizar una asamblea, en reclamo por lo que consideran diversas irregularidades. En declaraciones radiales, sostuvieron, entre otras cosas, que los vehículos de transporte no reúnen todas las condiciones necesarias para garantizar la seguridad de los trabajadores, y que no cuentan con baños suficientes para todo el personal. 

La empresa sostuvo que no fueron notificados de la acción gremial y que el origen del reclamo es la adopción de medidas disciplinarias contra un trabajador, desconociendo que se trataba de un delegado gremial. 

La situación tendrá ahora una continuidad en el Ministerio de Trabajo y la Fiscalía 7, a cargo de la Dra. María del Valle Viviani, que recibió una denuncia por extorsión contra los dirigentes gremiales.