Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

Vicente tiene dos años y espera por un trasplante intestinal


Vicente Budiño es un niño de dos años que nació con una malformación intestinal. Durante gran parte de su vida estuvo internado o asistido por médicos y pasó decenas de veces por el quirófano. 

Hoy está en lista de espera nacional por un transplante intestinal. 

Lourdes, su madre, informó a "Equipo de Radio" que "apenas nació tuvo una cirugía, y dos más en Rosario, después lo trasladaron a La Plata, en donde estuvo internado otros siete meses, y en ese tiempo se hicieron cirugías para ver si podían cerrarle la pancita". En ese lapso de tiempo "perdió la mayor parte de su intestino delgado y le quedan solo 9 centímetros, así que recibe nutrición parenteral, se alimenta con un cateter central, y únicamente siete horas al día no está usando esa nutrición". 

Durante el proceso, "presentó varias infecciones en el cateter venoso central y le tuvieron que hacer unos 13 recambios, así que a raíz de eso no le quedan muchas venas permeables, así que se decidió hacer un trasplante porque puede que se quede". 

El trasplante será "de intestino delgado solamente, porque por suerte no le afectó el riñón ni el hígado, pero tiene que ser un donante de la misma contextura física, y compatible como todos los trasplantes, con la complicación de que el intestino es uno de los órganos que más rechazo genera". Sin embargo, si el resultado es exitoso, "tiene muchas posibilidades de dejar el catéter y la nutrición parenteral". 

Durante la espera, Vicente y su mamá continúan recibiendo atención hospitalaria: "Cada dos meses más o menos nos internamos en el Hospital de Niños de La Plata. Ahora estamos en el Hospital "Emilio Ruffa" porque tenía un poco de fiebre, pero ya está mejor y mañana u hoy nos dan el alta. Él no está grave, quería dejarlo en claro. La intervención sería en la Fundación Favaloro, ya que está hace dos meses en lista de espera de urgencia".