El partido Hechos lanzó su campaña en San Pedro y abrió su local con la presencia de Manuel Passaglia (Video)

  El partido Hechos lanzó este sábado su campaña electoral en San Pedro de cara a las elecciones del 7 de septiembre. La presentación se realizó en el nuevo local partidario, ubicado en Pellegrini al 500, y contó con la participación de la lista completa de candidatos a Concejales y Consejeros Escolares, además del primer candidato a Diputado Provincial y líder del espacio, el ex intendente de San Nicolás, Manuel Passaglia. Mauro Rasio, referente local de Hechos, destacó que el partido se presenta como “un espacio totalmente distinto que vino a cambiar realmente a San Pedro”. En su discurso, enfatizó la necesidad de recuperar la ciudad y la unión de todos los vecinos. “La camiseta que nos tenemos que poner todos es la de San Pedro”, sostuvo.

Vicente tiene dos años y espera por un trasplante intestinal


Vicente Budiño es un niño de dos años que nació con una malformación intestinal. Durante gran parte de su vida estuvo internado o asistido por médicos y pasó decenas de veces por el quirófano. 

Hoy está en lista de espera nacional por un transplante intestinal. 

Lourdes, su madre, informó a "Equipo de Radio" que "apenas nació tuvo una cirugía, y dos más en Rosario, después lo trasladaron a La Plata, en donde estuvo internado otros siete meses, y en ese tiempo se hicieron cirugías para ver si podían cerrarle la pancita". En ese lapso de tiempo "perdió la mayor parte de su intestino delgado y le quedan solo 9 centímetros, así que recibe nutrición parenteral, se alimenta con un cateter central, y únicamente siete horas al día no está usando esa nutrición". 

Durante el proceso, "presentó varias infecciones en el cateter venoso central y le tuvieron que hacer unos 13 recambios, así que a raíz de eso no le quedan muchas venas permeables, así que se decidió hacer un trasplante porque puede que se quede". 

El trasplante será "de intestino delgado solamente, porque por suerte no le afectó el riñón ni el hígado, pero tiene que ser un donante de la misma contextura física, y compatible como todos los trasplantes, con la complicación de que el intestino es uno de los órganos que más rechazo genera". Sin embargo, si el resultado es exitoso, "tiene muchas posibilidades de dejar el catéter y la nutrición parenteral". 

Durante la espera, Vicente y su mamá continúan recibiendo atención hospitalaria: "Cada dos meses más o menos nos internamos en el Hospital de Niños de La Plata. Ahora estamos en el Hospital "Emilio Ruffa" porque tenía un poco de fiebre, pero ya está mejor y mañana u hoy nos dan el alta. Él no está grave, quería dejarlo en claro. La intervención sería en la Fundación Favaloro, ya que está hace dos meses en lista de espera de urgencia".