Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

UDOCBA también pide un bono de fin de año para los docentes


El Secretario General de UDOCBA, Miguel Díaz, solicitó al gobierno provincial  “un reconocimiento simbólico y económico a la docencia bonaerense en su conjunto”. 

Además, destacó a los “directores de escuela y docentes, que garantizaron con su trabajo solidario la continuidad pedagógica y la distribución de alimentos desde marzo de este año”.

“El gobierno de la provincia debería actuar en simultáneo con el mismo criterio que el de Nación, que dispuso recompensar el trabajo de movimientos sociales que pusieron el hombro en esta pandemia”, remarcó el dirigente sindical.

Y agregó: “Este año ha sido muy duro para directivos y docentes que, además de cumplir con sus tareas habituales, se han puesto a colaborar, abriendo las puertas de los establecimientos educativos a la comunidad. Se pudo garantizar de este modo la continuidad del Servicio Alimentario Escolar por medio de la distribución de alimentos tan necesarios para mitigar la situación de emergencia”.

El titular de UDOCBA también resaltó el trabajo de docentes “que se reconvirtieron rápidamente a la modalidad virtual” y transformaron “sus hogares en aulas”.

También señaló que aportaron recursos “de su bolsillo, como sus computadoras, teléfonos celulares y conectividad para estar en contacto con sus alumnos/as”.

Además, el secretario General de UDOCBA resaltó el riesgo que enfrentaron trabajadores y trabajadores docentes “en la línea de fuego” de la pandemia, en una labor solidaria esencial para la comunidad.

“Imagínese que los productos llegan sin siquiera sanitizar y hay que actuar rápidamente en base a las necesidades de la gente: recibir, embolsar, distribuir. Todo esto implica riesgo de contagio para ellos/as y sus familias”, concluyó.