Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

Alertan sobre intentos de estafa por supuesto cobro de subsidio


Vecinos de San Pedro alertaron sobre intentos de estafa a partir de falsos llamados telefónicos de supuestos miembros del Ministerio de Salud de la Nación.

Con un discurso bien armado cual operador de telefonía, una voz masculina bajo el supuesto nombre de "Santiago González" advierte que el destinatario de la llamada ha sido beneficiado con un subsidio del estado, de 23.600 pesos, a cobrarse por única vez. 

La justificación es que el beneficio se otorga debido a que este mes el Estado dejó de abonar el IFE. Al manifestarle la desconfianza, "González" señala: "Entiendo que desconfíe por el país en que vivimos y la ola de inseguridad que estamos atravesando", lo cual profundiza aún más la desconfianza: resulta poco creíble que el propio Ministerio que dice representar, realice tal consideración.  

Insiste en que el beneficio se cobrará por sucursal bancaria sólo el día de la fecha; y que ayer la asistente social del Ministerio, a la que también nombra, intentó comunicarse previamente sin éxito porque "seguramente usted estaba trabajando". En todo momento, el hombre intenta obtener datos personales, y nunca nombra a su destinatario.

La conversación continúa del siguiente modo: 

- Destinatario: ¿Cómo resulté beneficiario?

- "González": ¿Usted está informado del decreto presidencial de agosto? Debería darme sus datos personales...

Ante las risas del receptor, "González" pregunta: 

- ¿Por qué se ríe?. 

El vecino le dice, que de nada, que lo sigue escuchando. Y ante esa respuesta, el telefonista le plantea que así no podía conversar y corta la comunicación.

En este caso, el destinatario no llegó a brindar los datos que permitieran concretar la estafa; pero este tipo de llamados es el típico que intenta convencer sobre supuestos cobros de beneficios, cuando en realidad no hacen más que tratar de acceder a datos de cuentas bancarias para vaciarlas. 

En este caso, el llamado llegó desde el número 01163692117; probablemente un chip que se descarte.