Mapa de arsénico en el agua: San Pedro en alerta moderado

La presencia natural de arsénico en el agua subterránea continúa siendo una preocupación sanitaria en vastas zonas de la provincia de Buenos Aires. Si bien muchos distritos registran niveles críticos, en el partido de San Pedro se mantiene la alerta moderada, lo que exige un monitoreo constante para garantizar la salud de sus habitantes. Según el último relevamiento del "Mapa de Arsénico en Argentina" elaborado por el Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA), San Pedro se ubica en la denominada "franja amarilla" , con concentraciones de arsénico que oscilan entre 10 y 50 microgramos por litro (partes por billón) . Este rango, aunque se encuentra dentro del límite máximo permitido por el Código Alimentario Argentino (50 µg/L), supera la recomendación de 10 µg/L de la Organización Mundial de la Salud (OMS) .

Coronavirus: 1571 positivos por hisopado y 380 por criterio epidemiológico


La disminución en el número de consultas, hisopados y casos confirmados evidenció en la última semana una mejora en las condiciones generales del sistema sanitario, el primer alivio en los meses de la pandemia de coronavirus. 

El total de casos activos bajó a 105, el número más bajo desde el 5 de Septiembre. 

De acuerdo al parte de este domingo, se registraron desde el inicio de la pandemia 1571 contagios confirmados por estudio de PCR. A estos deben sumarse, según confirmó esta mañana el Dr. Guillermo Sancho, Secretario de Salud, 380 casos por nexo epidemiológico (contacto sintomático con otro positivo) y por criterios clínicos (pérdida de gusto y olfato).

De tal forma, el total actualizado de contagios registrados de coronavirus en el partido de San Pedro desde el inicio de la pandemia, de acuerdo a los datos con los que cuenta la Semana de la Juventud, es de 1951.