San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Convocaron a una manifestación contra el aborto legal

Sectores que se oponen a la aprobación del proyecto de ley de interrupción voluntaria del embarazo convocaron a una manifestación que tendrá lugar el sábado a las 18 horas. 
La convocatoria es en la plaza Constitución, en paralelo con una caravana de vehículos que saldrá de Mitre y Juan B. Justo. Los participantes llevarán "banderas argentinas y pañuelos celestes". 
"Como católicos, junto a hermanos de otras confesiones religiosas y hombres y mujeres de buena voluntad, adherimos a las expresiones públicas en favor del derecho humano a la vida desde la concepción" señalaron en la convocatoria, a través de las redes sociales. 

El proyecto 
Entre otros puntos, el proyecto que analizan los legisladores despenaliza y legaliza el aborto en las primeras 14 semanas de gestación, y más allá de ese plazo, cuando corre riesgo la vida y la salud de la mujer y en caso de violación. En este último caso, se exigirá una declaración jurada pertinente de la persona gestante, ante el personal de salud interviniente. En los casos de niñas menores de 13 años de edad, la declaración jurada no será requerida.
La persona gestante tiene derecho a acceder a la interrupción de su embarazo en los servicios del sistema de salud en no más de diez días corridos desde su requerimiento.
Además de hospitales, las obras sociales y prepagas deben garantizar la práctica de manera gratuita.