Rematan en septiembre la ex Clínica San Pedro para saldar deudas con extrabajadoras

 La Justicia ordenó la subasta electrónica del 100% del inmueble de la ex Clínica Privada San Pedro S.A., ubicada en la calle Belgrano 505 de esta ciudad, con una base de $84.639.786. El remate, que busca saldar deudas por despidos con exempleadas, se iniciará el próximo 8 de septiembre y durará diez días hábiles, de acuerdo al edicto publicado esta semana en "El Diario de San Pedro". La subasta fue dispuesta por el Tribunal de Trabajo N° 3 de San Nicolás en el marco de la causa "González Clarisa Mariel c/ Clínica Privada San Pedro S.A. s/ Despido". Según el edicto judicial, la decisión se tomó para cumplir con la sentencia que reconoció el despido injustificado y la falta de pago a trabajadoras del centro de salud, que cerró sus puertas de manera abrupta en 2019, dejando a decenas de empleados en la calle.

Buque Museo: "Retiramos toda el agua del buque y lo estamos salvando"


El capitán Ariel Gómez Mombello, comandante de la Escuadrilla de Ríos de la Armada Argentina, confirmó esta mañana a "Equipo de Radio" que lograron mejoras en las condiciones del buque museo "ARA Irigoyen". 

La histórica embarcación había escorado el viernes, obligando a una intervención directa para evitar problemas más graves. 

"Le hemos estado ganando al agua. Retiramos toda el agua del buque con los distintos elementos que trajimos de la base naval Puerto Belgrano y de Zárate, ayudándonos Prefectura y el Consorcio del Puerto de San Pedro. Los buzos trabajaron viernes, sábado y domingo día y noche" explicó el jefe de la Armada. 

"Venimos a apoyar desde los buques a este equipo de buzos que se empeñaron para adrizar este buque de la escora que tenía por el ingreso de agua por distintos lugares. Hay mucho aceite, agua, trabajar en inclinación tiene sus riesgos. Lo hemos salvado de la mejor forma. Hemos desalojado toda el agua, estamos trabajando ahora con las amarras para que vuelva a su posición original" precisó Gómez Mombello. 

Ayer, autoridades de la Armada mantuvieron una reunión con autoridades municipales y portuarias, para coordinar la continuidad de los trabajos. 

"Lo que se ha hecho con distintos tipos de bombas y generadores, es extraer el agua y sacar todo el flujo que había ingresado. Las próximas tareas son trabajar con las mareas, con las amarras y extracción de distintos tipos de fluidos. Estamos esperando una marea extraordinaria de creciente, aunque todos saben la problemática del Paraná" expresó.