San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Buque Museo: la Armada trabaja en la extracción de agua


Desde el viernes, personal de la Armada Argentina trabaja en el Buque Museo "ARA Irigoyen", escorado como consecuencia de la bajante y tras el corte de una de las lingas que lo sostenía. 

Un equipo de buzos y mecánicos se concentra en la sala de máquinas, para la extracción de agua y el cierre de "rumbos" (aberturas en el casco), a fin de evitar peores consecuencias. 

En total, unos 20 efectivos llegaron junto a un buque de la fuerza desde Zárate. 

Hasta el momento, sin embargo, no hay posibilidades de que el barco pueda tomar su posición normal, si no aumenta el caudal del río. 

De todos modos, el Instituto Nacional del Agua, en su pronóstico del viernes para el Río Paraná, advierte que "la perspectiva de corto plazo sigue siendo desfavorable, y no se esperan eventos que puedan aliviar sensiblemente la situación de escasez y bajante que predomina en la región".

La tendencia climática "con horizonte en el 31/ene/2021 sigue siendo desfavorable, y no permite esperar una recuperación franca en los próximos tres meses".