San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Litigio de familia Etchevere: "Nos convocaremos" advierte la Rural tras el fallo judicial


La Sociedad Rural de San Pedro dio a conocer en su página web y redes sociales un comunicado al que adhieren otras entidades de la región, titulado "La violencia NUNCA es justicia". 

Los ruralistas expresan su cuestionamiento a la Justicia de Entre Ríos, que negó la cautelar solicitada por el ex Ministro del gobierno de Mauricio Macri y ex presidente de la Sociedad Rural Argentina, Luis Miguel Etchevere, para desalojar a su hermana de un predio en litigio familiar. 

"Si es necesario, nos convocaremos en «Casa Nueva» para repudiar esta arbitraria resolución y contraponer con firmeza y sin violencia, el rechazo a la intervención de estos ejércitos que personajes nefastos siguen manipulando, con recursos del Estado para terminar de exterminar cualquier sesgo de razonabilidad de nuestra Argentina" expresan, sobre el fallo. 

El juez subrogante de La Paz, Raúl Flores, también dispuso una restricción de acercamiento al ex ministro y sus dos hermanos, quienes no podrán acceder al casco de la estancia "Casa Nueva" por el plazo de 30 días. La medida fue adoptada tras una denuncia de Dolores Etchevere, por una presunta extorsión en el marco de violencia de género. En el escrito se establece “la prohibición de realización de actos violentos, molestos y/o perturbadores tanto a la denunciante como a su grupo familiar y social y allegados”.

Además, la Justicia recomendó que los hermanos retomen el diálogo para resolver el conflicto de manera pacífica.

Lo que era un litigio sucesorio se hizo público cuando, con un video de ocho minutos, Dolores Etchevehere denunció una larga lista de supuestos delitos cometidos por su familia, que la llevaron a alejarse y ceder el 40 por ciento de su herencia al Proyecto Artigas, con un modelo de producción agraria sostenible, libre de agrotóxicos y explotación. Para mayor indignación de los empresarios rurales, el abogado de la denunciante es el dirigente social Juan Grabois. 

El comunicado: 

"Cuando hasta la justicia se siente arrinconada por la violencia, y una tendencia creciente de avance sobre la propiedad privada, amenaza de manera flagrante los derechos de los ciudadanos, la preocupación debe convertirse en algo más concreto.

Cediendo a presiones de estructuras paragubernamentales que accionan con violencia verbal y física, fue rechazada la medida cautelar presentada por Las Margaritas S.A. propietaria del campo usurpado en la Provincia de Entre Ríos.

Y fueron más allá: cometiendo un gravísimo abuso de poder, impidiendo la permanencia en las zonas del conflicto a  quienes deseamos seguir defendiendo lo que creemos justo, bajo apercibimiento y sanciones, que recuerdan a otros tiempos en los que ese era el camino más fácil para acallar a quien opone un pensamiento diferente. Fueron muy efectivos para generar advertencias, miedos, amenazas y amedrentamientos

Más allá de un conflicto familiar que debería dilucidarse de otro modo, vuelve a quedar en evidencia una gimnasia, cada vez más extendida en diferentes rincones de un país, que cruje y duele.

Si es necesario, nos convocaremos en «Casa Nueva» para repudiar esta arbitraria resolución y contraponer con firmeza y sin violencia, el rechazo a la intervención de estos ejércitos que personajes nefastos siguen manipulando, con recursos del Estado para terminar de exterminar cualquier sesgo de razonabilidad de nuestra Argentina

Sociedad Rural de San Pedro

Sociedad Rural de Baradero

Asociación Rural de Gral. Rodríguez

Sociedad Rural de Rojas

Asociación Regional de Productores de Areco

Asociación de Productores Agropecuarios de Capitán Sarmiento

Asociación de Productores Agropecuarios de Salto

Sociedad Rural de Pergamino

Sociedad Rural de Colón

Sociedad Rural de Arrecifes".