Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

Kicillof firmó convenios para obras en San Pedro por más de 14 millones de pesos


El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, suscribió convenios para desarrollar 71 obras de infraestructura en 44 municipios, con una inversión total de más de 352 millones de pesos correspondientes al Fondo de Infraestructura Municipal. 

Estuvo acompañado por el jefe de Gabinete, Carlos Bianco; el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Agustín Simone; la ministra de Gobierno, Teresa García; y, en forma remota, por las y los intendentes de los distritos beneficiados.

Para San Pedro, tal como había sido anticipado por el Gobernador en recientes charlas con el jefe comunal están contempladas, la reestructuración, refacción y remodelación del sector de Internación del Hospital Emilio Ruffa con un monto asignado de  $ 11.216.100 y el reinicio de la mejora en calles de la ciudad con  2.500 m2 de bacheo y un presupuesto de $ 3.046.500, totalizando  $14.262.600.

“Estas obras del Fondo de Infraestructura Municipal llegan en un momento muy oportuno, ya que no solo van a mejorar la calidad de vida de los vecinos y vecinas sino que, al mismo tiempo, van a poner la economía en marcha nuevamente”, señaló Kicillof y agregó: “Es una de las respuestas que podemos dar en el marco de la pandemia para movilizar recursos, el empleo y la producción”.

Por su parte, Simone detalló que “se trata de obras dedicadas a la salud, al espacio público, de agua, cloacas, pluviales y muchas otras que los intendentes eligieron en función de las necesidades de cada uno de sus distritos”. Asimismo, el Ministro enfatizó la "predisposición y el trabajo que se ha logrado junto a los equipos técnicos de todos los municipios para arribar a la firma de estos proyectos”.

También se presentaron iniciativas para refacciones en hospitales y centros de salud, obras hidráulicas, viales, alumbrado público, puesta en valor de espacios recreativos, entre otras.

En el cierre de la videoconferencia el Gobernador concluyó: “Es un momento en el que necesitamos sembrar esperanza y optimismo. Sigamos trabajando en conjunto como lo hemos hecho durante toda la pandemia”.

En esta oportunidad firmaron convenios los municipios de Avellaneda, Ayacucho, Azul, Bahía Blanca, Carlos Casares, Coronel Pringles, Carmen de Areco, Coronel Rosales, Dolores, Florentino Ameghino, Gral. Alvarado, Gral. Belgrano, Gral. La Madrid, Gral. Lavalle, Gral. Paz, Leandro. N. Alem, Lezama, Luján, Magdalena, Moreno, Morón, Necochea, 9 de julio, Patagones, Puán, Pergamino, Pinamar, Ramallo, Rauch, San Andrés de Giles, San Antonio de Areco, San Nicolás, San Pedro, San Vicente, Suipacha, Tapalqué, Tandil, Tornquist, Trenque Lauquen, Tres Arroyos, Vicente López, 25 de mayo, Villa Gesell y Villarino.