El Grupo Conservacionista rescata y difunde un "Cuadro Estadístico General del Partido de San Pedro" de 1854

  Un documento de invaluable valor histórico que detalla aspectos cruciales de la vida social, económica y productiva del entonces incipiente Partido de San Pedro en 1854 fue recientemente dado a conocer por el Archivo de Documentación Histórica del Museo Paleontológico local. El antiguo folio, fechado el 1 de julio de 1854 y de considerables dimensiones (55 cm de largo por 37 cm de alto), presenta una exhaustiva enumeración en cifras de diversos aspectos del partido. Se encuentra estructurado en tres cuadros principales que ofrecen una visión panorámica de la época.

Diversidad sexual: proyecto para un programa de salud inclusiva


Un proyecto para la creación de un programa de salud inclusiva en el partido de San Pedro fue presentado por el bloque de concejales del Frente de Todos. 

La iniciativa lleva la firma de Soledad Llull, Tamara Vlaemick, Florencia Sánchez, Juan Cruz González, Gastón Casco y Martin Baraybar.

El objetivo será generar en el partido de San Pedro un ámbito de respeto a las diversidades, garantizando el acceso a la salud integral, en consonancia con los derechos consagrados en la Ley de Identidad de Género. 

La iniciativa genera las condiciones para la correcta accesibilidad de las personas de la comunidad Trans y LGBTI a todos los niveles públicos de salud.

También se programa el establecimiento de una red de trabajo conjunto con la Asociación de Travestis Transexuales y Transgéneros de Argentina (ATTTA) y los equipos de salud locales.

El Departamento Ejecutivo Municipal elegirá dentro de su órbita el área que funcionará como autoridad de aplicación de la presente ordenanza. 

Serán funciones de la autoridad de aplicación convocar a un equipo interdisciplinario, interinstitucional e intersectorial con la finalidad de colaborar en la generación, control y aplicación dedprograma creado en el articulo N° 1 del presente proyecto. Además, generar etapas de capacitación permanente para todos los trabajadores municipales, funcionarios de los dos poderes del estado municipal en teinática LGTBI, coordinar campanas masivas de concientización, constatar el impacto de la experiencia a través de evaluaciones grupales y encuestas de opinión a la población objetivo y colaborar con la construcción de un modelo de atención que contemple e incluya subjetividades diversas, en conjunto con el trabajo que desde las organizaciones LGTBI se viene desarrollando. 

El proyecto también busca generar convenios de colaboración con distintas instituciones que estén trabajando en la temática, como "Trans Vivir", en los hospitales Muñiz y Ramos Mejía.

El área de salud de la Municipalidad de San Pedro deberá instalar en el Hospital Sub Zonal "Emilio Ruffa" y Centros de Salud espacios de atención de la salud integral para la diversidad sexual, para coordinar y generar una red de profesionales de la salud capacitados en el tratamiento integral de la salud de personas de la comunidad LGTBI con el fin de garantizar un trato igualitario y de respeto.