Rematan en septiembre la ex Clínica San Pedro para saldar deudas con extrabajadoras

 La Justicia ordenó la subasta electrónica del 100% del inmueble de la ex Clínica Privada San Pedro S.A., ubicada en la calle Belgrano 505 de esta ciudad, con una base de $84.639.786. El remate, que busca saldar deudas por despidos con exempleadas, se iniciará el próximo 8 de septiembre y durará diez días hábiles, de acuerdo al edicto publicado esta semana en "El Diario de San Pedro". La subasta fue dispuesta por el Tribunal de Trabajo N° 3 de San Nicolás en el marco de la causa "González Clarisa Mariel c/ Clínica Privada San Pedro S.A. s/ Despido". Según el edicto judicial, la decisión se tomó para cumplir con la sentencia que reconoció el despido injustificado y la falta de pago a trabajadoras del centro de salud, que cerró sus puertas de manera abrupta en 2019, dejando a decenas de empleados en la calle.

Coronavirus: En números, la composición de los 1.010 contagios desde marzo


Desde el inicio de la pandemia, en el mes de marzo, se registraron 1010 contagios confirmados por hisopado. 

La progresión comenzó con los dos primeros casos confirmados en el mes de Mayo, pero el número de contagios se fue duplicando mensualmente. Fueron 59 en Junio, 130 en Julio, 251 en Agosto y 553 en Septiembre. 



El triste récord de resultados positivos se produjo el 20 de septiembre, con 56, mientras que diez días más tarde hubo otro registro de 54. 



Esta semana atravesamos el número más alto de casos activos, con 223 pacientes transitando la enfermedad el 30 de septiembre, sin contar los contactos estrechos sintomáticos, no incluidos en las estadísticas. 



La edad promedio de la mayoría de los contagiados se consolidó en el último mes. El 67% de los casos positivos confirmados tras un testeo corresponde a personas que tienen entre 20 y 40 años. 

El número de 34 fallecidos durante la pandemia determina una tasa de letalidad (muertos sobre el total de casos) del 3,36%, en torno a las medias de Nación y Provincia.