Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

Comienza el Programa ATR: docentes visitarán a los alumnos desvinculados


Marta Alonso, Jefa Distrital de Educación, confirmó que en las próximas horas tendrán precisiones sobre la continuidad del ciclo lectivo. 

"Hoy no tenemos precisiones sobre que empiecen o no las clases presenciales en San Pedro, pero el sentido común y las autoridades provinciales nos dicen hasta que no estén dadas las condiciones epidemiológicas no se va a volver, porque se prioriza el cuidado de los alumnos y la población en general" explicó. 

Con la posibilidad de un regreso a las aulas casi descartada en San Pedro para lo que resta del ciclo lectivo, Alonso confirmó que en los próximos días se pondrá en marcha el Programa de Acompañamiento a las Trayectorias y la Revinculación (ATR). 

Docentes suplentes y en formación irán al encuentro de estudiantes y colaborarán con las actividades educativas propuestas por las y los docentes a cargo de cada curso para fortalecer el vínculo entre la escuela y las familias. Las y los acompañantes de trayectorias educativas de este programa desempeñarán sus tareas en el marco de los proyectos educativos de cada escuela y siguiendo estrictos protocolos. 

"En este momento puntual, estamos trabajando con un grupo que trabajó en el análisis de los alumnos que estaban desvinculados. En San Pedro tenemos una realidad bastante buena, es menos del promedio provincial, que ya es bajo. No se vincularon alrededor de un 3 o 4 % de los alumnos. Hoy está puesta la prioridad en revincular a los chicos, aunque no es enseñarles en la casa lo que no aprendieron, sino tomar contacto para saber cuál es su situación y acompañarlos para su inclusión".