El Club Náutico inaugura una muestra artística por su aniversario

 El Club Náutico San Pedro (CNSP) inauguró esta tarde una muestra artística en el marco de las actividades por su mes aniversario. La exposición se lleva a cabo en las instalaciones del histórico edificio conocido como el Club Viejo y estará abierta al público hasta el domingo 19 de octubre. La apertura de la muestra se realizó este jueves a las 19 horas y contó con una nutrida presencia de socios, vecinos y los artistas que participan de la iniciativa.

Avistaron en San Pedro un ave originaria de América del Norte


Un ave originaria del norte de Estados Unidos, Canadá y Alaska fue fotografiada en San Pedro por un integrante del Grupo Conservacionista. 

El avistaje se produjo en los humedales de Campo Spósito, en la zona de Bajo del Tala, a unos 10 kilómetros de la ciudad. 

Se trata de un Pitotoy solitario (Tringa solitaria, según su nombre científico), un ave que siempre se la encuentra asociada a cursos de agua, humedales o terrenos anegados.

El Pitotoy solitario es un ave de unos 50 gramos de peso originaria del norte de Estados Unidos, Canadá y Alaska. Todos los años llega a América del Sur para evitar el invierno boreal y alimentarse en los bañados y ríos de nuestro país, donde consume pequeños insectos acuáticos y terrestres, además de ciertos crustáceos. 

Por lo general el viaje de esta ave, de unos 20 cm de longitud, no llega más allá de la provincia de Buenos Aires como límite sur. Posee tonos grisáceos en su parte superior, alas pardas con un punteado blanco y patas verdes grisáceas. Pero el detalle que convocó la atención de Julio Simonini, integrante del Grupo Conservacionista que tomó la foto, fue un característico anillo blanco alrededor de sus ojos que le da un aspecto muy particular.

Un nuevo registro que se suma al Banco de Imágenes de las Aves de San Pedro que el equipo sampedrino tiene a disposición en su página www.gcfsanpedro.wordpress.com